Muchas de las grandes maravillas de nuestra existencia tienen orígenes desconocidos y en lo que respecta al jabón, no iba a ser menos.

Aunque no sabemos el momento exacto en el que llegó a la vida de las personas, sí existen referencias de la fabricación de un modelo de jabón en Mesopotamia desde el III milenio a.c y también se han hallado los restos de su fabricación en Pompeya en el II milenio a.c

 El griego Plinio el Viejo fue quien se ocupó de constatar que el jabón puro era una invención gala - según él- y de  su uso como  tinte capilar en el siglo I

pastilla de jabón con cactus

Continuando con la sabiduría griega, el médico Galeno recalcó en el siglo II la importancia del jabón como tratamiento medicinal, al impedir la aparición de ciertas infecciones y enfermedades cutáneas. Sin embargo, no podemos olvidarnos de los Romanos, pues su Imperio fue uno de los mayores propulsores de la extensión del uso del jabón, puede que por ello algunas leyendas les den el título de creadores.

  La parte más mística en lo que respecta a la historia del jabón nos cuenta que en el monte Sapo, junto al río Tíber, se celebraban una gran cantidad de rituales ceremoniales en los que se quemaban maderas y se sacrificaban animales. Los esclavos de la zona se percataron de que con la lluvia bajaba una mezcla de sustancias (grasa animal y cenizas) con propiedades para mantener sus manos y ropas limpias.

A lo largo de la Edad Antigua el Jabón prosperó principalmente en áreas mediterráneas como España e Italia, ya que eran zonas favorecidas por una alta presencia de olivos y su aceite.

RETROCESO Y AVANCE

 

Con la Edad Media llegaron periodos claros y oscuros para el jabón y es que, si en el siglo VII los maestros jaboneros guardaban sus recetas como si fueran oro puro (razón por la cual solo las clases más pudientes tenían acceso a este producto), después llegó el tiempo en el que la Iglesia limitó y prohibió su uso, dando como resultado una mayor propagación de las  enfermedades y la peste.

En España, sin embargo,la presencia musulmana favoreció el auge del jabón, pues fue también el mundo musulman el que continuó investigando y en lugar de utilizar cenizas introdujeron la cal en el proceso. Así, la primera gran jabonería conocida se creó en Sevilla, dando lugar al jabón que cuatro siglos después comenzaría a ser conocido como el Jabón de Castilla y que, hoy en día, es conocido en todo el mundo.

La falta de higiene hizo que los perfumes cobraran importancia en el “aseo”, ya que tapaban los malos olores. Por fortuna, gracias a los avances químicos como la obtención de la sosa a base de sal común o, las posteriores demostraciones de Luis Pasteur sobre la importancia del auténtico aseo personal, para reducir la expansión de ciertas enfermedades, la conciencia de la gente evolucionó.

Los avances trajeron puntos positivos  y el jabón pasó de ser un objeto de lujo a un producto de uso “cotidiano” en constante desarrollo.

No obstante, su industrialización trajo consigo que, a mediados del siglo XX , se sustituyeran los componentes naturales por detergentes sintéticos y los consecuentes problemas que éstos  generan en el medio ambiente. Por eso es importante también  producir y consumir un jabón que recupere la esencia inicial con componentes naturales que no produzcan desechos contaminantes.

LA QUÍMICA DEL JABÓN

 

Como último punto, queremos explicarte el proceso químico del jabón. Puede que a tu mente vuelva el monte Sapo, pero el término SA-PO-NI- FI-CA-CIÓN no tiene nada que ver con las leyendas.

Saponificación es el nombre que recibe el proceso químico por el cual se fabrica una pastilla de jabón natural, es decir, mediante el cual un cuerpo graso unido a un álcali y agua da como resultado el jabón y la glicerina.

 

Existen dos procesos de saponificación y debes saber que el único que mantiene las propiedades intactas de los aceites vegetales (materia grasa), esenciales y la glicerina, es el denominado “Cold Process”; un método que mantiene controlada la temperatura durante todo el proceso de fabricación. Posteriormente y para eliminar la parte alcalina del jabón, éste debe mantener un periodo de curación que dure por lo menos 4 semanas, equilibrando el Ph del jabón de forma natural.

¡Después de esta breve sumersión en el mundo del jabón , solo queda que  disfrutes nuestras  variantes Per Purr!

 
 

¿Sabes el origen del día de San Valentín?

Se acerca el día 14 de Febrero, considerado como el día de San Valentín o día de los Enamorados. ¿Sabes su historia? Te explicamos qué día es este y qué se celebra.

 

 

¿Quién era San Valentín?

Todos los años celebramos este día con un regalo, una cena especial con nuestra pareja. Pero su historia es antigua y poco conocida. Valentín fue un sacerdote del siglo III de Roma, conocido por casar secretamente jóvenes parejas enamoradas. Esto iba en contra del emperador romano Claudio II, que prefería que los chicos jóvenes se dedicasen a la vida militar sin compromisos o parejas. Valentín no concordaba con esa ley y así celebraban los matrimonios de manera secreta, hasta que el emperador se enteró y le sentenció a la muerte el 14 de Febrero de 270. Siendo desde entonces la fecha utilizada para celebrar este día.

 

 

El día de San Valentín

Este día siempre tuvo carácter religioso, siendo eliminado del calendario religioso en el siglo XX. Ya también en pleno siglo XX las tiendas empezaron a ver una oportunidad de negocio. Dando a este día un carácter comercial para impulsar las ventas de productos relacionados con las parejas. Siendo el producto más popular las famosas tarjetas de San Valentín.

 

 

San Valentín en Per Purr

En Per Purr queremos celebrar el San Valentín como una fecha de amor y amistad entre parejas, amigos y familia. Para nosotros lo importante es amar sea quien sea. Así que en este día con o sin pareja, regala algo a esa persona especial que quieres celebrar. Echa un vistazo a nuestros esencial de Invierno y elige ese producto especial.

 

Feliz Día de San Valentín de todo el equipo Per Purr

 

 

Conocida popularmente como la Isla de los  volcanes y las cenizas, hay algo más que caracteriza a Lanzarote.

 Lanzarote tiene un algo especial que contagia a sus habitantes. Puede que sea por la combinación de sus paisajes, con sus Salinas de Janubio; el contacto con la superficie más lunar en el Parque Nacional de Timanfaya  o  el hecho de ser uno de los tres puntos del mundo donde se puede escuchar la "respiación" de la Tierra. Sin embargo,  tal y como han demostrado sus habitantes a  a lo largo de la historia, la mayor peculiaridad de Lanzarote es la reinvención.

 

 

Haciendo honor a la personalidad de la isla, en pleno Arrecife, nos encontramos con Naad, un espacio lleno de armonía regentado por Dani y Natalia.

 Per Purr: El mundo de lo artístico y la belleza forma parte de vosotros. ¿ Fue eso lo que os
unió? o, ¿cuándo  y cómo os conocisteis?

Dani: Desde niño apuntaba maneras, siempre me ha gustado todo lo relacionado con lo estético, creativo y artístico. De pequeño me gustaba hacer manualidades y bailar, era fan de la MTV de los 90, no paraba de ver los vídeos de los artistas de la época. En resumen, me ha gustado siempre desarrollar y plasmar mis propias ideas como forma de expresión. He aprendido a coser de forma autodidacta, viendo a mi tía con la máquina de coser cuando era niño. Tengo estudios de diseño y dirección de obras de decoración, me gusta aprender y experimentar sobre todo lo relacionado con lo que me parezca simplemente arte.
Natalia: Siempre me ha gustado todo lo relacionado con la moda, el maquillaje y la cosmética.
Recuerdo probarme de pequeña la ropa de mi hermana mayor y jugar a ser una súper modelo con mi sobrina. En la adolescencia, en el grupo de mis amigas éramos todas muy creativas y cada una tenía su estilo propio. Empecé a interesarme por el maquillaje después de ser madre, cuando decidí lanzarme y empezar a formarme a nivel profesional, hasta el día de hoy. Disfruto muchísimo haciendo
lo que hago.
 Dani: Natalia y yo somos cuñados desde hace 19 años. Lo que nos impulsó a lanzarnos en esta aventura fueron las ganas de desarrollar nuestras ideas sin tener que depender de terceros y hacer lo que nos gusta y nos apasiona.

 

 

 Per Purr: ¿Por qué Naad?

 Naad: Naad viene de Natalia y Daniel, la idea de dos personas que coinciden en un mismo punto, en el que a los dos nos gusta crear, desarrollar y disfrutar de lo que hacemos.

Con el tiempo descubrimos (por medio de una clienta) que Naad tiene un significado en la filosofía del Yoga, Naad es la eterna corriente de sonido de la creación. Sabios y santos de todas las épocas han utilizado esta corriente de sonido para la sanación, la elevación y el despertar de la conciencia. Naad significa “la esencia de todos los sonidos”. Todos los lenguajes contienen sonidos que se relacionan con uno o más de
los cinco elementos, aire, fuego, agua, tierra y viento.

 

 Per Purr: ¿Qué es lo que creéis que os distingue y marca la diferencia respecto a otros espacios?

Naad: La idea fue crear un espacio armónico, donde el cliente pudiera tener una experiencia casi onírica, un espacio bonito, sencillo, con mucha luz y lo más importante que los clientes Naad se sintiesen cómodos, casi como si fuesen familia y  además aportar un valor añadido, el de nuestras marcas, elegidas con mucha mano. Salirnos de las marcas típicas que siempre hemos conocido en las perfumerías de toda la vida.

 

 

Per Purr: Algo mágico de Lanzarote que haga que queramos ir corriendo a visitarlo

Naad: Libertad, paz, armonía...Un lugar ideal para buscarte a ti mismo y reencontrarte, el sol nos aporta la vitalidad para recargarnos de energía día a día.

 

Per Purr :¿Cómo conocíisteis Per Purr

Naad: Per purr lo encontramos en internet, en nuestra búsqueda de traer productos de calidad, diferentes, hecho con amor y criterio. Luego, cuando ya lo probamos, nos enamoramos de sus aromas, de las sensaciones que dejan en la piel y  el estado de ánimo que nos aporta en nuestros momentos de relajación.

 

Per Purr :¿Cuál es el producto que más os gusta?

Dani: mis productos favoritos son los geles y el aceite detox. Me encanta lo fácil de aplicar, nada pegajoso y se absorbe rápido, me deja la piel hidratada y con un olor impresionante, casi no necesito ni usar desodorantes ni perfumes del olor tan bueno que te deja en la piel.

 

 

Natalia: mis productos estrellas son los champús y las mascarillas, sobre todo el champú y el acondicionador de arcilla marina, que deja el pelo con tendencia a grasa, suelto, libre de grasas con sensación de frescor y limpieza y de tacto sedoso. También el champú hidratante me gusta para toda la familia, lo uso para mis hijas y les deja el pelo hidratado y suave.

 

 

Per Purr: ¿ Por qué creéis que encaja con Naad y con vuestros clientes?

Naad: Porque cada vez más, los clientes buscan alternativas a los productos convencionales del mercado,
buscando productos naturales, sensoriales y de calidad.

 

Recuerdo el pasado 31 de diciembre (del 2019), justo antes de empezar la San Silvestre Vallecana en Madrid.

 

10 km para cerrar el año con llave de oro.

 

No me podía quejar, todo lo contrario: 2019 fue un año estupendo para mí. Profesional y personalmente.

Nació mi sobrina, el amor más grande que no pensé sentir en la vida.

Contenta con Per Purr y con nuestro super equipo.

Toda la gente de mi alrededor sana.

 

Me quedaban solo 10 km para terminar 2019.

Justo antes de empezar grabé un vídeo con una amiga muy querida:

¡nosotras podemos con todo!

Vaya alegría contagiosa la de esa carrera que estaba por empezar.

 

 

Veía venir el 2020, 20-20, DOS MIL Y VEINTE.

 

Este año tan lleno de brilli-brilli que yo y todos esperábamos. Este año tan esperanzado. Tan bonito de pronunciar. Este año tan “redondo” donde todo sería aún mejor.

Pero como sabemos los 7,684 billones de personas que cohabitan el planeta tierra, el 2020 no ha sido así de guay.

¿Me lo dices o me lo cuentas?

 

Una pandemia, algo que jamás pensábamos vivir pues suena a cosa de hace siglos. Algo que ya no pasaría, pues tenemos tecnología, ¿no?

PANDEMIA no suena a modernidad, ¿verdad?

 

Lo más duro ha sido probar salir adelante, cada día parecía una batalla interminable. Fuese esta batalla por la vida o por poder llegar al final de cada mes. Una batalla para entender a qué juegan los políticos a nivel mundial. El lockdown, la palabra más temida de todos los tiempos.

 

Yo, personalmente, dejé de leer noticias en los momentos de mayor debilidad por mi parte. Me hizo bastante bien, pero una vez u otra me veía metida en los periódicos.

 

Cosas me iban pasando. Cosas malas, cosas indeseadas y cuando más pensaba en esto peor salía todo lo demás. Hasta el día que me di cuenta - después de un desafortunado y triste incidente en mi vida personal - que LO IMPORTANTE ES LO QUE IMPORTA. Y no más. Me di cuenta de que había que poner prioridades. A TODO. A TODOS. A la gente, al trabajo, a los problemas y a las tristezas.

 

 

Entendí que la vida me estaba y me sigue enseñando (duramente) algunas cosas.

 

Pero ahora, en comparación con otras épocas de mi vida, lo pillé. Y lo estoy manejando. Y pretendo controlarlo y VOY a hacerlo como una verdadera experta. Pues "el problema no es lo que nos hace la vida a nosotros. El problema es lo que nosotros hacemos con lo que la vida nos hizo de nosotros."

 

Tómate un momento y ¡piénsalo!

 

Vuelvo a repetir 10 cosas que te conté en el 2020, pero ahora desde otra perspectiva, con la finalidad de empezar el 2021 no sin el virus, que seguirá ahí, sino que con otra energía:

 

  1. Gestiona tus expectativas. Pues no podemos controlarlo todo.
  2. Gestionar tu frustración cuando un plan tan bien elaborado no se pueda cumplir. La frustración genera disgustos y ansiedades.
  3. Intenta ser cada día un pelín menos egoísta. En mayor o menor grado, todos lo somos.
  4. Se puede vivir con menos. Y seguir siendo feliz.
  5. flexible. Con los otros, con tu trabajo y sobre todo, contigo mismo.
  6. No te culpes cuando no puedas dar el 100%. ¡No pasa nada!
  7. Agradece cada día por ser libre. Físicamente y emocionalmente.
  8. Agradece a la gente que está a tu lado de verdad y siempre.
  9. Vuelve a pensar en el significado de la familia. ¿Qué es familia para ti?
  10.  Siéntete agradecido cada día por tu salud.

 

 

Intentando seguir estos “10 mandamientos” puede que aunque la situación del mundo no sea la ideal, te sentirás con ánimo para seguir adelante, ¡no matter what!

¡FELIZ 2021!

Novo Site Sal Concept Store

O novo site de Decoração e Lifestyle da SAL (www.sal-shop.com), foi renovado a partir

do mais recente período de recolhimento que todos fomos obrigados a viver e que fez

restruturar o negócio que existiu como loja física de 2015 a 2020, e partir para uma

nova etapa. A venda online.

Com esta mudança, a SAL lançou-se num mundo mais livre, amplo e global. É essa

liberdade que está presente no novo conceito da marca, sendo a Natureza a sua maior

inspiração, nas formas, texturas, padrões e na curadoria de produtos exclusivos,

produzidos de forma manual e mais sustentável bem como na escolha de peças de

Arte, esse espaço onde a liberdade é a expressão plena!

Nova Loja Online

Na nossa loja online, pode encontrar peças de cerâmica de autor, pintura, fotografia,

escultura, alguns deles de artistas e designers portugueses, complementos de

decoração, joalharia, perfumes e cremes para o corpo e a mais recentemente

novidade é a representação de artigos de mobiliário e iluminação que de acordo com o

conceito da SAL valorizam na sua produção a sustentabilidade e uma maior

preocupação ambiental.

Porquê o nome SAL?

Porque o Sal é poderoso e valioso, foi moeda de troca na antiguidade e chegava a valer

mais que o ouro. Porque o Sal limpa, é puro e renovador.

Porque amamos o mar salgado, e a vida marinha e porque sabemos que uma vida

"bem temperada" é muito mais interessante.

 

 

Las Sales de Baño y sus beneficios

¿Conoces los beneficios de las sales de baño? En Per Purr te damos algunas ideas muy útiles para empezar a conocer y utilizar un producto que es un beneficio para tu rutina diaria.

Estimulan, relajan y calman.

Seguramente ya te has dado un baño super relajante con tu gel de ducha Natural o Herbal Per Purr. Pero, ¿y si añades un poco más? Las sales de baño se utilizan desde la antigüedad. Con su alto contenido en magnesio, calcio y minerales, eran utilizadas para tratar algunos problemas de huesos, articulaciones y de piel.
Al introducirlas en el agua de tu bañera, el vapor del agua se va a difundir con los olores de las sales que utilices, provocando así un efecto estimulante o relajante (dependiendo del aroma).
 

 

Ideas para tus sales de baño:

  1. ¿No tienes bañera? No te preocupes, cuando termines de ducharte, coge un puñado de las sales y exfolia tu cuerpo con ellas. Deja actuar unos 5 minutos y aclara con agua templada.
  2. Para pies cansados, añade un puñado o dos de tus sales preferidas en un spa o palangana y déjalos de remojo unos 10 minutos. Sécalos con una toalla suave y aplica nuestra hidratante corporal natural. Si quieres utiliza también nuestras sales exfoliantes para quitar las células muertas.
  3. Relájate y entra en una bañera con agua templada, echa las sales. Los vapores del agua con las sales te proporcionará un efecto relajante.
  4. Si tienes problemas de circulación sanguínea, hazte un baño de sales o aplícalas directamente en tu cuerpo con un masaje suave. Los minerales son absorbidos por tu piel y ayudan a la circulación.
  5. Al entrar en contacto con el agua caliente y las sales tu poros se dilatan, lo que permite liberar las toxinas de tu corriente sanguínea.
  6. La sal es un excelente antiinflamatorio, echándolo en tu baño después de hacer deporte ayudará a desinflamar tus músculos o articulaciones.

 

 

¿Qué sales de baño Per Purr elegir?

En Per Purr puedes encontrar una gama bastante original de sales de baño para tu día a día:

  • Spice Cure: con raíz de jengibre y canela. Estas sales son ideales para mejorar tu circulación sanguínea, tu humor y tu bienestar. Un viaje a destinos especiados.
  • Herbal Cure: una mezcla de menta, albahaca y romero que te van ayudar a reducir el estrés y la ansiedad con sus olores frescos.
  • Flower Cure: relájate con los aromas de sus pétalos y aceite esencial de rosas. Te ayuda a relajarte y aumentar tu ánimo.

Disfruta del Otoño con tu energía reforzada y elige tus sales favoritas dentro de nuestros esenciales de Otoño.
 

Bath Salts and their benefits

Have you heard about the benefits of bath salts? At Per Purr, we’ll give you some very useful ideas to get to know and use a product that will benefit your daily routine.

Bath salts stimulate, relax and soothe.

You've probably already taken a super relaxing bath with your Natural or Herbal Per Purr shower gel. But what if you add a little more? Bath salts have been used since ancient times. With a high content of magnesium, calcium and minerals, they were used to treat several bone, joint and skin problems.

When you add them to your bath water, the steam from the water will release the smells of the salts, causing a stimulating or relaxing effect (depending on the aroma).

 

 

Ideas for your bath salts:

  1. Don't have a bathtub? Don't worry, when you finish showering, take a handful of the salts and exfoliate your body with them. Leave them on for about 5 minutes and rinse with warm water.
  2. For tired feet, add a handful or two of your favorite salts in a foot spa or basin and soak them for about 10 minutes. Dry them with a soft towel and apply our natural body moisturizer. If you wish, use our exfoliating salts to remove dead cells.
  3. Relax and get into a tub of warm water, and add the salts. The steam mixed with the salts will provide a relaxing effect.
  4. If you have problems with blood circulation, take a salt bath or apply it directly to your body with a gentle massage. The minerals are absorbed by your skin and help with circulation.
  5. When you come into contact with the hot water and salts, your pores open up, releasing toxins from your bloodstream.
  6. Salt is an excellent anti-inflammatory. Adding it to your bath after exercising will help reduce inflammation in your muscles or joints.

 

 

Which Per Purr bath salts should you choose?

At Per Purr, you can find a wide range of original bath salts for your daily routine:

  • Spice Cure: with ginger root and cinnamon. These salts are ideal for improving your blood circulation, mood and well-being. A journey to spice-filled destinations.
  • Herbal Cure: a blend of mint, basil and rosemary that will help reduce stress and anxiety with its fresh scents.
  • Flower Cure: relax with the aroma of flower petals and rose essential oil. It will help you relax and boost your mood.

Start off autumn invigorated and choose your favorite salts from our Autumn Essentials.

 

On one summer day, a friend took an industrial brand deodorant spray out of her bag and used it. As I hadn't used this type of deodorant for years, the smell disgusted me. I couldn't ignore it, it was so unpleasant. She then opened a bottle of hair mask and ran it through the ends of her hair. Another strange, sweet, artificial smell invaded the room.
 
I asked her to let me read the label on the mask and was surprised by the amount of harmful ingredients in the product. How was it possible that this friend, who takes such good care of her diet, health and body, could use this type of product?
 
No, it's not nonsense, nor am I being radical. I am a demanding person when it comes to what I use on my skin and in my hair.
I explained that the mask had dyes, silicones and petroleum by-products. She was shocked: "What? That's disgusting! What do I do now? I want to start using natural products.”
 
A new world opened up for her. I sent her articles explaining the damage that many ingredients in everyday products can cause. I explained to her that the exfoliant she so enthusiastically and proudly showed me contained plastic microbeads that can contaminate the oceans and be ingested by fish. I recommended that she use exfoliants made of sugar or salts, such as the Per Purr exfoliant or even exfoliant recipes using coffee.
 

 
I explained to her that it was a gradual change for me, especially because it takes time to find an ideal natural shampoo for your hair, a facial cream that suits your taste and, most importantly, your wallet.
 

How to start?

 
My advice is to start by changing 3 everyday products: soap, deodorant and toothpaste. These products are easy to find in their natural versions, and making those adjustments is already a significant change. After adapting to these products, I recommend trying plant-based oils and/or clays.
 
I'm a big fan of coconut oil, for example, which can be used as a makeup remover, moisturizer, aftershave, and can even be used in a natural deodorant recipe. Clay can be used as a face mask or exfoliant. At Per Purr, we have developed a clay shampoo that is incredible!
 
It’s important not to make a radical change, and instead switch to buying natural products gradually. Try out different products and options. One suggestion is to try the mini samples that many brands offer: at Per Purr, you can buy a sample pack with all the Per Purr products so you can try out each one.
 

 
When we start using natural cosmetics, I think we understand our bodies better. Much of our skin is just a reflection of what we eat and use. When you swap your shampoos, conditioners and masks for natural ones, you’ll discover what your hair really looks like.
 

Patience pays off

 
Keep in mind that when cosmetics are replaced by natural alternatives, the effects may not be immediately clear. Each person’s skin/hair/body reacts differently, and there’s no way to predict this when we don’t know the characteristics of that person. So, be patient!

 

Why are natural cosmetics more expensive?

 
High-quality raw materials and natural active ingredients are more expensive than synthetic ones.
In fact, you end up saving. For me, I tend to see long-lasting results with natural cosmetics, and I see this as an advantage. For example, I wash my hair less often if the shampoo is natural and of superior quality. When I use Per Purr's shower gel, I don't have to use a body moisturizer every day.
 

 

The versatility of natural cosmetics

 
I'm sure many of you don't know this, but the composition of natural cosmetics makes them versatile.
 Per Purr's natural soaps can be used on both the body and face. Our conditioners can also be used as a hair treatment mask or a leave-in conditioner. Per Purr's orange and ginger facial oil has an anti-wrinkle, anti-acne and toning effect. In other words, over time you’ll discover how to enjoy the versatility of each product.
 

It's not a trend, it's a matter of urgency

 
Once we realize how getting back to the natural world positively affects different aspects of our lives – our health, our wallets and the environment – we can see that it’s not a trend, it’s a matter of urgency. When we see the boost we get from this process of transition, we can’t put a price on that.
 

En uno de los días de verano, una amiga sacó de su bolsa un desodorante aerosol de una marca industrial y lo utilizó. Como hace años que no utilizo este tipo de desodorantes, el olor me generó aversión, no podía fingir, era intragable. Enseguida, abrió un bote de mascarilla capilar y lo pasó por las puntas de su cabello. Otro olor extraño, dulce y artificial invadió el ambiente.
 
Le pedí que me dejara leer la etiqueta de la mascarilla y me sorprendió la cantidad de ingredientes dañinos para el  organismo que había en el producto. ¿Cómo era posible que esa amiga, que cuida tanto de su dieta, de su salud y su cuerpo, utilizase este tipo de productos?
 
No, no es una tontería, tampoco radicalismo por mi parte. Soy una persona exigente con lo que utilizo en mi piel y en mi pelo.
Le expliqué que la mascarilla tenía colorantes, siliconas y derivados del petróleo. Ella se quedó flipada:
-¿No? ¡Qué asco! ¿Y ahora qué hago? Quiero empezar ya a utilizar productos naturales.
 
Un nuevo mundo se abrió en su vida, le envié artículos explicando el daño que hacen muchos ingredientes que están en nuestros productos de uso diario. Le expliqué que el exfoliante que ella me enseñó con entusiasmo y orgullo, contenía microesferas de plástico que pueden contaminar los océanos y ser ingeridas por los peces. Le recomendé los exfoliantes formulados con azúcar o con sales, como el exfoliante Per Purr o incluso recetas de exfoliantes con café.
 

 
Le expliqué que lo que pasó conmigo fue un cambio lento. Incluso porque lleva tiempo encontrar un champú natural ideal para tu cabello, una crema facial que se adapte a tu gusto y, lo más importante, a tu bolsillo.
 

¿Cómo empezar? 

 
Mi consejo es empezar cambiando 3 productos de uso diario: jabón, desodorante y pasta de dientes. Estos productos son fáciles de encontrar en versiones naturales y eso ya es un cambio significativo. Después de la adaptación a estos productos, recomiendo probar los aceites vegetales y/o arcillas. 
 
Soy una gran fan del aceite de coco, por ejemplo, que puede ser desmaquillante, hidratante, crema post-depilatoria e incluso usarse en una receta de desodorante natural. La arcilla puede ser tu mascarilla facial o tu exfoliante. ¡En Per Purr hemos desarrollado un champú de arcilla que es una maravilla! 
 
Es importante no hacer un cambio radical y comprar los productos naturales poco a poco . Prueba diferentes productos y opciones. Una sugerencia es probar las muestras que muchas marcas ofrecen en minitallas: en Per Purr se puede adquirir un pack de muestras con todos los productos de Per Purr para que puedas tener una experiencia con cada uno de ellos.
 

 
Cuando empezamos a usar cosméticos naturales creo que entendemos mejor nuestro cuerpo. Gran parte de nuestra piel es solo un reflejo de lo que comemos y utilizamos. Cuando cambies tus champús, acondicionadores y mascarillas por naturales, descubrirás cómo es tu cabello de verdad. 
 

La paciencia merece la pena

 
Merece la pena recordar que, cuando se sustituyen los cosméticos por alternativas naturales, los efectos pueden no aparecer inmediatamente. Cada piel/cabello/organismo reacciona de una forma que no hay manera de predecir cuando no conocemos las características de la persona en cuestión. Por lo tanto: ¡Paciencia!
 

¿Por qué los cosméticos naturales tienen un valor superior?

 
La materia prima de alta calidad y los activos naturales tienen un coste más elevado que los sintéticos.
Al final, de hecho, es un ahorro. Para mi, los resultados con los cosméticos naturales tienden a ser duraderos y veo una ventaja. Por ejemplo: lavo mi pelo con menos frecuencia si el champú es natural y de calidad superior. O cuando utilizo el gel de ducha de Per Purr no tengo que utilizar un hidratante corporal todos los días.
 

 

La versatilidad de los cosméticos naturales

 
Seguro que muchos de vosotros no lo sabéis, pero los cosméticos naturales tienen una composición que les da versatilidad.
Los jabones naturales de Per Purr pueden ser utilizados en el cuerpo y en la cara. Nuestros acondicionadores pueden ser usados también como máscaras de tratamiento o como leave-in. El aceite facial de naranja y jengibre Per Purr tiene efecto anti-arrugas, anti-acné y regulador del tono. Es decir, con el tiempo descubrirás cómo disfrutar de la versatilidad de cada producto.
 

No es tendencia, es urgencia

 
Cuando nos damos cuenta de que el cambio al mundo natural se refleja en diferentes aspectos de nuestra vida: salud, bolsillo y medio ambiente; este tipo de acción nos hace ver que no es una tendencia, es una urgencia. Cuando nos damos cuenta del ‘boost’ que nos da este proceso de transición, no hay precio demasiado alto para eso.
 

Is it true that shampoos without sodium lauryl sulfate don’t produce foam?

 
SLS has been used as an ingredient since 1930, commonly used as a cleaning agent in household disinfectants, laundry detergents or dishwashers, as well as in shampoos, body washes and toothpastes.
 
Today, sodium lauryl sulfate is frowned upon for unfounded reasons. There is a current narrative in which SLS is a threat to human health, with claims that it can cause cancer, hair loss, disrupt biological systems, etc. These claims are not scientifically supported and therefore should be considered false and misleading.
 

 

Why don't we use it at Per Purr?

 
It turns out that SLS is a great inexpensive surfactant with a high cleansing capacity, and it also creates a rich foam. But it is not the best choice for everyone. Because of its strong astringent action, it has a more abrasive effect, which can cause irritation for some people. Today, there is a new generation of gentler surfactants with an excellent cleaning capacity.
Biotechnology allows these new cleaning agents, natural plant-based (surfactants), to perform their functions gently. This technology also means they are biodegradable, and all of their components are derived from renewable and sustainable natural resources (plant-based).
They say: "You don’t need foam to get a good wash."
 
 
It’s true. But at Per Purr, we love foam and we don't want to do without it. Foam is a fundamental part of a pleasant shower, helping to achieve a soft, silky and natural look.
 
SLS-free shampoos are known for not creating foam or lathering. At Per Purr, we use extremely mild sulfate-free surfactants (detergents) that provide a deep and long-lasting clean feeling, and create a rich, dense lather.
 
 

 

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu primer pedido
Subscription Form
cartmagnifiercrossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram