El uso de mascarillas se ha tornado una parte de nuestra vida diaria.

Pero además de la guerra contra el COVID-19 el uso de mascarillas ha traído una batalla más personal: contra el acné.

Utilizar una cubierta facial a menudo causa irritación e inflamación en la piel y de esta situación ha nacido el término "maskné" o acné relacionado con máscaras.

 

¿Qué es maskné? 

Maskné es cualquier forma de acné facial o irritación de la piel causada por el taponamiento facial, como mascarillas y protectores faciales.

maskné hidración de la piel

¿Qué lo causa?

Las glándulas sebáceas y la superficie de la piel se inflaman e irritan debido al roce de las mascarillas, además del sudor y los aceites producidos por la piel. Muchas personas que están utilizando mascarillas han notado un empeoramiento de los brotes de acné o eczema facial existente.

 

¿Cómo puedes prevenirlo?

Hay que reducir el uso continuo e innecesario de máscaras cuando no estés en público o cerca de otras personas. Un cuidado de limpieza suave diario de la piel con limpiadores faciales ayudará a proteger y mejorar la barrera cutánea.

 

Maquillaje y la mascarilla 

Los maquillajes en su mayoría tienden a ser hipoalergénicos, pero hay maquillajes comedogénicos (una textura que obstruye los poros de la piel) que sofocan la piel pudiendo provocar irritación debajo de la mascarilla.

 

¿Con qué frecuencia deben las personas lavar las mascarillas (si son reutilizables)?

Para evitar la irritación de la piel, hay que lavar la mascarilla a diario.

 

maskné cuidados de la piel perpurr

¿Cuál es la rutina ideal de cuidado?

La rutina ideal del cuidado de la piel es el lavado facial diario y la hidratación post lavado.

 

¿Qué cuidado tenemos que tener en el invierno?

Las bajadas de temperatura, el uso de las calefacciones y el viento producen sequedad en la piel. El uso de hidratantes es la mejor opción para mantener la piel saludable y reluciente. También te recomendamos el uso de nuestro aceite facial para mantener tu piel sana en cualquier época del año.

 

¿Los champús sin lauril sulfato de sodio (SLS) no hacen espuma?

 
El SLS se ha usado como ingrediente desde 1930. Comúnmente utilizado como agente de limpieza en productos de desinfección doméstica, detergentes para  la ropa o,  lavavajillas. Así como en champús, jabones corporales y pastas dentales.
 
Hoy el lauril sulfato de sodio está muy mal visto por razones infundadas. Se ha creado una narrativa donde el SLS es una amenaza para la salud humana, diciendo que puede causar cáncer, pérdida de cabello, disfunción de los sistemas biológicos, etc. Estas afirmaciones no están respaldadas científicamente y deben considerarse falsas y falaciosas.
 

 

¿Por qué no lo utilizamos en Per Pur?

 
Resulta que el SLS es un surfactante económico muy bueno y posee una alta capacidad limpiadora, además de crear abundante espuma. Pero no es la mejor opción para todos. Por su fuerte acción astringente tiene un efecto más abrasivo, lo que puede causar irritación en algunas personas. Hoy existen surfactantes de nueva generación, más suaves y con excelente capacidad limpiadora. 
La tecnología biológica desarrollada permite que estos nuevos agentes limpiantes, vegetales naturales (surfactantes), cumplan su función con delicadeza. Esta tecnología también posibilita que sean biodegradables, con todos sus componentes derivados de recursos naturales renovables y sostenibles (provenientes de plantas).
Dicen que: “Sin espuma también se limpia”.
 
 
 
Es verdad. Pero en Per Purr nos encanta la espuma y no queremos prescindir de ella. La espuma es parte fundamental de una ducha placentera, ayudando a lograr un aspecto suave, sedoso y natural.
 
Los champús sin SLS son famosos por no expandirse ni crear espuma. En Per Pur utilizamos Surfactantes (detergentes) sin sulfatos, extremadamente suaves y que proporcionan una limpieza profunda y duradera, además de hacer una espuma densa y abundante.
 
 

No es ningún secreto que el té verde está cargado de antioxidantes.

¿Pero sabías que ayudan a mantener tu piel sana desde dentro hacia fuera y también desde fuera? 

Los polifenoles, antioxidantes del té verde, ayudan a reducir la inflamación y a proteger las células de los daños de los radicales libres, uno de los principales contribuyentes al envejecimiento prematuro de la piel y del acné - por esto es, a día de hoy - considerado un ‘super food’.

 

Té verde superfood 

 

Los antioxidantes no solo protegen la piel contra el envejecimiento, sino que también bloquean los receptores de andrógenos de la piel reduciendo y ayudando a controlar el acné hormonal

Tener el té verde dentro de tu rutina alimentaria ayuda a proteger la piel de los rayos UV. Según un estudio, beber dos tazas de té verde al día ayuda en la "protección contra la inflamación de las quemaduras solares y el daño mediado por UV potencialmente a más largo plazo".  Pero el té verde no solo mantiene la piel sana desde dentro hacia fuera. (Por cierto, ¡no te olvides la crema solar!) 

 

El té verde también es un poderoso ingrediente tópico para el cuidado de la piel. Al igual que beberlo combate los radicales libres y los daños externos desde el interior, aplicarlo directamente sobre la piel tiene un muy buen efecto pues es rico en vitaminas B2 y E, que mantienen la piel sana y mejoran la producción de colágeno. 

 

También es potente combatiendo las imperfecciones y manteniendo la piel limpia cuando se aplica directamente. Lo que hace es evitar que el sebo de la piel o los aceites naturales se oxiden, un proceso que obstruye los poros y que es la causa principal del acné. Además, el té verde también tiene propiedades antibacterianas específicas que ayudan a mantener suavemente bajo control las bacterias que causan el acné.

 

En Per Purr usamos este super ingrediente en nuestro Jabón Greeny.

Un jabón ligeramente exfoliante, debido al polvo de té verde que contiene, además de antioxidante, astringente y tonificante. Al mismo tiempo que limpia, proporciona una sensación de “no tirantez” en la piel por su combinación única de aceite de oliva virgen extra y manteca de mango.

 
 
Jabón Té verde
 

Aparte de nuestro jabón Greeny te dejamos algunas tips de como usar infusiones en tu rutina de cuidados de belleza: 

Spray facial: una infusión de té verde en agua mineral a temperatura ambiente durante algunas horas es una excelente opción cuando se trata de refrescar la piel. 

Esta infusión puede reemplazar el agua termal. Es rica en antioxidantes e ilumina la piel. El cielo es el límite, puedes cambiar el té verde por romero fresco, por ejemplo.

 

Para reducir la hinchazón alrededor de los ojos: hay días en los que el cansancio y las noches de insomnio están estampados en nuestra cara. Dejar dos bolsas de té verde o manzanilla en agua fría durante unos minutos. Luego, coloca una en cada ojo y descansa durante unos 20 minutos. La infusión fría hace que se deshinchen los ojos, mientras que el té verde da un “boost” de antioxidantes en el área de los ojos. Si tienes la piel y los ojos sensibles puedes tirar de una infusión de manzanilla.

 

Mascarilla facial: se ha demostrado científicamente que el té Matcha (que es el té verde) ayuda a prevenir la caída de la producción de colágeno y elastina. Simplemente mezcla con un poco de agua, haz una pasta y aplica sobre la piel limpia. Deja actuar durante 15 minutos y enjuaga con movimientos circulares con las manos. Esto también asegura una exfoliación suave y mejora la circulación sanguínea periférica de la cara.

 
plantación té verde
 

Para aumentar el brillo del cabello: los pigmentos del té negro enfatizan naturalmente el brillo del cabello oscuro al igual que la infusión de manzanilla resalta ligeramente el cabello claro. Después de lavar, acondicionar y aclarar, dá un último toque a tu cabello con té (negro o infusión de manzanilla) y envuélvelo en una toalla tibia durante media hora. Luego, aclara nuevamente y deja que se seque como de costumbre. Si tienes el cuero graso, la infusión de té verde ayuda a equilibrarlo.

 

Tónico facial: para obtener un tónico simple, prepara una infusión (manzanilla, caléndula, verde o blanco), déjalo enfriar en el refrigerador y aplícalo con una almohadilla de algodón en la cara. Incluso puedes agregar un poco de miel (muy poco) para darle un impulso al tónico.

 

Exfoliante corporal: prepara una taza de té verde y espera a que se enfríe. Agrega 1 parte de té a 3 partes de azúcar (¡si es azúcar de caña integral mejor!). Puedes agregar miel y limón a la mezcla. Úsalo después del baño con la piel aún húmeda y enjuágate después.

 

Limpiador facial: agrega un poco de té verde molido (puede estar en una licuadora) a tu limpiador diario. Déjelo en el rostro durante un par de minutos.. Esto suaviza las células muertas y luego, lenta y suavemente, frota la piel y aclara. ¡Voilá, piel limpia, radiante y nutrida de antioxidantes!

¡A por el spa de verano!

 

Creo que todos nosotros, en medio del caos, de los meses de confinamiento y encierro, pasamos por diferentes emociones y sentimientos. Algunas semanas fueron de extrema preocupación, ansiedad y tristeza. 

blog per purr confinamiento

Pero puedo decir que también he tenido días felices, creativos, productivos y llenos de buena energía. Fue un privilegio haber podido hacer una pausa forzada, desde mi casa, y crear una rutina diaria de yoga, cocinar, comer bien, leer, ver películas, tomar cursos online, asistir a "lives", limpiar la casa, cuidar de mi piel, del cabello y del cuerpo

 

¡Con tiempo de sobra, me divertí haciendo varios días de “spa en casa”! Pude probar las recetas de mascarillas faciales, hidratar mi pelo con aceite de coco, usar mi cepillo en seco. Tomar mucha agua, infusiones y muchos días conseguir dormir las 8 horas merecidas. Por supuesto, a medida que pasaban las semanas, noté algunos buenos resultados

cepillado en seco per purr

Como me gusta probar nuevas experiencias y ya hacía un mes que no salía de casa, me sometí a un tratamiento de desintoxicación de 7 días con smoothies verdes, que resultó ser una experiencia maravillosa para mi cuerpo, mi alma y, como no, para mi piel (os digo que pasar 7 días solo con batidos no es fácil y no lo recomiendo a cualquier persona).

 

Pero el cambio de hábito “más radical”, con el resultado más sorprendente, que propuse en esta cuarentena fue abolir el uso diario de maquillaje de una vez por todas de mi vida. Esto era inimaginable para mí, desde que empecé a tener la piel acneica* a los 30 años, no había pasado un día de mi vida sin usar al menos una base de maquillaje en la cara, para ocultar el acné. 

 

Y es esta liberación (¿o sería una victoria?)  la que me gustaría compartir con vosotros. Puedo decir en voz alta y con mucho orgullo que: 

¡SOY UNA MUJER “MAKE-UP FREE” y lo quiero celebrar! Porque en los tiempos en que vivimos, eso no es fácil, no es para cualquiera. Con tantas imposiciones de la sociedad para que seamos “super-mujeres” o “mujeres de pieles y cuerpos perfectos”,

¿quién se atreve o quién logra no llevar maquillaje?

Eso no significa que no me guste maquillarme y que jamás usaré maquillaje en la vida, ya que soy actriz profesional y, muchas veces, en las obras de teatro, en el cine o en la tele, utilizar maquillaje es parte del trabajo.

¿Cómo la pandemia ha ayudado a mejorar mi piel acneica?

Cuando no podía salir de casa, terminé pasando días y días con una rutina básica de cuidado facial: limpiando la piel con un tónico e hidratándola unos días con el aceite facial de Per Purr y otros con mi crema hidratante para piel mixta-seca. 

 

Después de 3 meses sin usar una gota de maquillaje en mi piel acnéica (ya puedo decir: mi piel es “ex-acnéica”), que el resultado es realmente increíble. Nunca imaginé conseguir liberarme del maquillaje.

(¿sería el maquillaje una adicción? ¿un acto de esconderse?)

Tampoco imaginaba la diferencia que su uso diario supondría para la salud de mi piel. 

per purr blog make-up free

Quien tiene la piel con acné sabe de lo que hablo. Algunos pasan años y años en la incesante lucha de combatir los granitos, probar todo los productos y tratamientos que te recomiendan, ir a miles de dermatólogos diferentes y no tener casi nunca resultados satisfactorios, ni esperanza.

 

Pues la verdad es que parece que ha tenido que haber una pandemia para que yo descubriera sola y confinada en mi casa, que el combo: alimentación + lo que pones o no en tu piel, será tu “tip secreto” para tener una piel saludable y sin acné. 

 

Ahora que estamos poco a poco de vuelta al ritmo de antes, pero con (quizás)  un cambio de “chip”, unas ganas de hacer las cosas mejor y una verdadera sed de seguir los nuevos hábitos cultivados en la cuarentena, es la hora de poner los planes en acción.

 

La verdad es que todo lo que estoy hablando está relacionado con la noción de constancia. Experimentar hacer algo todos los días. Aunque sea un poco, pero hacerlo. Hasta que la acción se convierta parte de ti y con el tiempo no te signifique ningún esfuerzo. 

 

Ya os puedo decir que para mi no es ningún esfuerzo comer bien, hacer yoga y no llevar maquillaje a diario. Son solo simples tareas diarias y constantes.

blog per purr eat well

Por eso, te invito a probar un hábito nuevo que te haga sentir bien.

Pero toma tu tiempo. No te olvides de que siempre y cuando una pequeña práctica del día a día haga diferencia en tu mente o cuerpo, hay que abrazarla y practicarla.

*Una de las causas del acné en las mujeres adultas es el “Síndrome de Ovarios Poliquísticos”, que también puede causar el desequilibrio hormonal. En este caso, no se puede afirmar que cambios en la alimentación y en la utilización de los cosméticos pueden tener la misma eficacia. Recomendamos que consultes un médico especialista. 

¡Hola lectores de Per Purr!

Después de mucha resistencia por mi parte a la hora de grabar un vídeo (sí, soy tímida y no me gustan para nada las cámaras), ¡por fin lo hice! Lo que hace el aburrimiento de la cuarentena, ¿no?

Lo que me llevó a grabarlo fue ver la infinidad de marcas e influencers que no explican bien cómo se aplica un facial, sea aceite o serum.

En un 99% de los vídeos que ves en las redes sociales, o en las propias páginas de los productos, la modelo coge la pipeta dosificadora y aplica una cantidad masiva de producto en el rostro y ¡tocando la piel con la punta de la pipeta! 

¡No hagas eso nunca! Aunque un aceite no debería contaminarse, pues no lleva agua, y los serums que llevan agua igualmente contienen conservantes, cuando la pipeta toca la piel indeterminadas veces y la vuelves a meter dentro del producto eso puede “ensuciar” el producto. 

El método de aplicación (con la pipeta) es usado para que el producto envasado no entre en contacto ni con los dedos ni con la piel, manteniéndose mejor por mucho más tiempo.  Además, con la aplicación correcta evitamos una posible contaminación y que se malgaste el producto.

Como verás en el vídeo, usé 6 gotas de aceite para todo el rostro y cuello. Tengo la piel súper seca, por lo que, si tienes la piel normal, mixta o grasa, con 3 o 4 gotas tienes más que suficiente para una aplicación.

 

 

PASOS A SEGUIR PARA UN MEJOR RESULTADO:

Primeramente y muy importante: ¡limpia la piel! 

Sea con tu producto habitual, con un gel (los de Per Purr son súper suaves y reforzados con proteína de avena, por lo que puedes lavarte el rostro con ellos) o con una pastilla de jabón suave. Yo en este momento estoy usando la pastilla Relax de Per Purr, que lleva lavanda y aceite virgen extra de oliva. Hice la espuma entre las manos y lavé el rostro vigorosamente pero con cuidado, dando un masaje inicial para aumentar la circulación.

Seca la piel con una toalla dedicada exclusivamente a la piel del rostro. Hazlo con toquecitos suaves sin arrastrarla sobre la piel. Si usas algún tónico, este es el momento de aplicarlo. 

Deposita, en la palma de una de las manos, la cantidad de gotas de aceite de acuerdo con el tipo de piel que tengas. En mi caso fueron 6 gotas. Caliéntalo ligeramente con las yemas de tus dedos antes de aplicarlo en el rostro. Aplica un poco en cada zona y luego ve masajeandolas delicadamente. Acuérdate bien de la mandíbula, contornos de ojos y labios. El cuello siempre lo puedes finalizar con movimientos ascendentes.

Si te das cuenta, apenas con la aplicación del aceite y un ligero masaje, la piel queda con un efecto mate perfecto para el uso (o no) del maquillaje. 

¡Piel unificada y nutrida en un solo paso!

 

En el vídeo no me has visto pasando la crema solar, pero es un paso imprescindible en todas las épocas del año. El índice UV en abril está llegando en 4-5 incluso en días lluviosos. Así que ¡protégete!

Si tienes alguna duda relativa a la aplicación del producto o cualquier otra, no dejes de contactarnos en nuestro whatsapp (+34) 645 64 49 90 o por correo en contact@perpurr.com. ¡Somos todo oídos!

El descontento  con el cuerpo, algo muy común en los días de hoy.

¿Conoces a alguien, o mejor a alguna mujer que esté 100% contenta con su cuerpo? Probablemente no. ?

Y las que digan que lo están, seguro que quieren perder un kilito más.

Durante 25 de mis 31 años he sufrido por esto. Cuando digo “he sufrido” no significa que ya no sufra, sino que en los últimos tiempos he intentado entender la raíz de este triste descontentamiento. Sí, la chica de abajo soy yo. Con mi cuerpo tal como es.

cuerpo sano blog
 

Te cuento todo esto porque veo que sufrimos mucho pensando que  si “tuviéramos el cuerpo perfecto seríamos más felices”, y lo peor, creemos que nuestro valor está en ello. Que nuestra vida sería más fácil y que tendríamos más éxito si reflejados en el espejo pudiéramos ver el cuerpo de la instagramer fitness del momento.

 

Hay que parar.

Sí, realmente hay que parar y reflexionar un poco. No podemos esperar ser feliz cuando logremos tener 2 o 10 kg menos. Hay que ser feliz ahora, cada momento cuenta, sin condicionarlo a una determinada forma corporal.

 

Y otra vez: ¡nuestro valor no se mide en tallas!

No te digo que comer sano y hacer ejercicio no sea importante.

Soy adicta a una vida saludable, como bastante sano y entreno unas cuantas veces a la semana. Hay que entender que tampoco la salud se mide en tallas. Que ni siempre una persona con 10 kg más de su “ideal” no es sana, y que no significa que una persona que tiene 10% de grasa corporal lo sea.

 

La gente suele ver un abdomen rajado y creer que la persona de la foto es el mejor ejemplar de salud y que su vida es perfecta.

Además de problemas físicos, esta brutal obsesión de estar en forma, también causa enfermedades psicológicas. Chicas y chicos cada vez más jóvenes haciendo dietas restrictivas y pasando horas en la cinta creyendo que la gente las va querer más y que sus vidas  serán estupendas si entran en una talla 36.

Anorexia. Bulimia. Depresión, trastorno dismórfico corporal. Vigorexia. Ortorexia.

¿Te compras las revistas que te dicen cómo perder 10 kg en un mes?

Pues adivina, esto no existe. Hay que cuidarse. Cuidarnos para no perder la cabeza con tantas dietas y alimentos de la moda.

Hay que comer comida.

Hay que moverse.

Hay que dormir y divertirse.

Hay que vivir sin creer que para “vivir” es necesario caber en un molde y que si cabemos ahí si la vida será estupenda. Tu vida ya es estupenda por la simple razón de despertarte cada día.

Intento recordar y repetirme eso cada día, pues es fácil olvidarse. Espero recordártelo también.

Tu valor no se mide en una talla.

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu primer pedido
Subscription Form
cartmagnifiercrossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram