El SLS se ha usado como ingrediente desde 1930. Comúnmente utilizado como agente de limpieza en productos de desinfección doméstica, detergentes para la ropa o, lavavajillas. Así como en champús, jabones corporales y pastas dentales.
Hoy el lauril sulfato de sodio está muy mal visto por razones infundadas. Se ha creado una narrativa donde el SLS es una amenaza para la salud humana, diciendo que puede causar cáncer, pérdida de cabello, disfunción de los sistemas biológicos, etc. Estas afirmaciones no están respaldadas científicamente y deben considerarse falsas y falaciosas.
Resulta que el SLS es un surfactante económico muy bueno y posee una alta capacidad limpiadora, además de crear abundante espuma. Pero no es la mejor opción para todos. Por su fuerte acción astringente tiene un efecto más abrasivo, lo que puede causar irritación en algunas personas. Hoy existen surfactantes de nueva generación, más suaves y con excelente capacidad limpiadora.
La tecnología biológica desarrollada permite que estos nuevos agentes limpiantes, vegetales naturales (surfactantes), cumplan su función con delicadeza. Esta tecnología también posibilita que sean biodegradables, con todos sus componentes derivados de recursos naturales renovables y sostenibles (provenientes de plantas).
Dicen que: “Sin espuma también se limpia”.
Es verdad. Pero en Per Purr nos encanta la espuma y no queremos prescindir de ella. La espuma es parte fundamental de una ducha placentera, ayudando a lograr un aspecto suave, sedoso y natural.
Los champús sin SLS son famosos por no expandirse ni crear espuma. En Per Pur utilizamos Surfactantes (detergentes) sin sulfatos, extremadamente suaves y que proporcionan una limpieza profunda y duradera, además de hacer una espuma densa y abundante.
A veces no importa tanto el origen sino la capacidad de adaptación. Cada mes de febrero los montes de Galicia resplandecen con el amarillo de la, no autóctona, Acacia de Albata. Ese tono dorado fue, sin darse cuenta, el desencadenante de una nueva aventura para Mario y Stratis.
Encantadores, cercanos y risueños. Catalán de todas partes por un lado y griego aventurero por el otro, decidieron que la deseada vida “slowly” no podía desarrollarse en la ciudad ni trabajando para grandes multinacionales. Cambiaron el rumbo hacia Lesbos (isla natal de Stratis) para que su proyecto más personal viera la luz. Así nació Mimosa.
Per Purr: ¿Qué fue lo que os llevó a crear Mimosa?
Stratis: Cuando nos conocimos nos dimos cuenta de que nuestra manera de entender los productos era muy similar sin importar que vinieramos de ámbitos muy distintos (Stratis es Químico y Director de Marketing y Mario Arquitecto de Interiores). Además ambos vivíamos una etapa de nuestras vidas en la que nos encantaba descubrir cosas y con ello vino también lo orgánico.
Cada vez que veníamos a Lesbos, notábamos en el aire que queríamos crear Mimosa. Siempre surgía el - Y si pudiéramos, y si…-
P: Desde luego os enfrentasteis a un gran reto.
Mario: Siempre hemos trabajado con retos, por nuestras profesiones, y quisimos buscar y resaltar esa nueva generación de cosmética orgánica centrada en las texturas y los olores. Olvidarnos de todo lo “mean street” y centrarnos en lo premium como Per Purr, que a mí me tiene robado el corazón y creo que a nuestros clientes también.
P: ¿Qué tiene para vosotros la nueva generación de cosmética orgánica?
S: Además de la formulación es muy importante la comunicación, el plan y el compromiso ético de ser un gran producto orgánico de verdad y no solo porque tiene un certificado. El compromiso ya no son porcentajes, tiene que ser al completo. Si no, no nos gusta.
M: Para mí, tanto el olor como la textura me tienen que transportar a otro lugar, me tienen que hacer soñar. Si no me llega no lo quiero. Probamos un montón de marcas certificadas y hay algunas que acaban resultando muy pesadas y lo que yo busco es un: ¡GUAU!, esto es diferente y además me voy a sentir mejor, no voy a meter químicos en mi cuerpo y voy a estar más feliz.
P: Mario, nos encanta esto que comentas de transportarte a otro lugar. ¿A dónde te transportó Per Purr?
M: A Tailandia.
P: ¿Y cómo conseguís que el cliente capte eso en los productos que tenéis en Mimosa?
M: La experiencia de los sentidos es fundamental. La música que ponemos está muy seleccionada, también encendemos inciensos, creamos aromas. Es todo un ritual en el que intentamos dar la atención más personalizada posible, todo conectado también con el diseño y la arquitectura interior de Mimosa.
S: La tienda es ecléctica, es muy de todas partes y a la vez tiene esa contraposición que es muy diferente a lo de aquí.
Queremos enseñar a la gente que no hace falta estar en una gran capital o centro turístico para llevar a cabo un espacio como Mimosa. Ahí entra también la parte sostenible, es encontrar el peso del negocio y equilibrar entre lo que hay.
La isla tiene su sentido y valor, tiene su voz. Creemos que ella nos está aportando mucho valor y que nosotros se lo estamos devolviendo.
P: Hablando del valor y la personalidad, llama mucho la atención vuestro mandil, ¿tiene algún significado específico?
M: Es un delantal de lino en sintonía con los colores locales y tiene un sentido. Yo vengo de una familia de ferreteros y mis padres llevaban este tipo de delantales para vender los productos a granel. En mi casa, además de estudiar, todos hemos trabajado en la ferretería, así que yo también he llevado el delantal y es una forma de conectar con mis orígenes.
Es curioso porque cuando la gente nos ve así vestidos, aunque por debajo vamos bastante modernos, se cree que nosotros cocinamos los productos. También es porque apostamos por marcas de calidad y no tanto por su fama. Aquí es Lesbos nadie había oído hablar de Per Purr hasta que llegó a Mimosa.
P: Además de la estética y el ambiente tan especial de Mimosa (obra de Mario), creo que también brindáis un servicio muy personalizado a vuestros clientes.
M: El tester de las marcas lo trabajamos de una forma muy especializada. Stratis me enseñó que en el laboratorio se usan espátulas de platino para no intervenir en el material y que no coja microbios y así es como lo hacemos en Mimosa. La verdad es que generas una experiencia que va mucho más allá y la gente se queda como: ¡Guau!. Aunque no se reduce únicamente al espacio físico. También dedicamos mucho tiempo a la imagen y el servicio online, para que en cualquier lugar la gente sienta la exclusividad de una tienda ubicada en una maravillosa isla del Mar Ego.
S: Para entender la textura de algunos productos es imprescindible, como por ejemplo con vuestras sales. Parece un producto muy simple, pero tener tres sales diferentes, con el cristal así tal cual y con los aceites esenciales, es algo que se ve que tenéis muy estudiado y que se nota mucho en la sensación que deja en la piel.
En la piel es donde la gente siente la diferencia que tiene el producto. Puede que no conozcan el nombre del brand, pero en Mimosa tienen la posibilidad de conocer el interior de la marca y este interior es el que tiene más valor.
P: ¿Creéis que es más fácil que la gente cambie su rutina al percibir así los productos?
M: Introducir rutinas siempre cuesta. Pero la gente tiene que saber que no puedes usar un producto industrial a la vez que uno natural, porque eliminas los efectos. Hay que ir educando poco a poco. Queremos que el cliente se vaya sintiendo que ha aprendido y experimentado algo nuevo.
S: Sí, el asesoramiento y el diálogo es fundamental. Aunque sea desde lo mínimo, empezando por cambiar la rutina con el jabón que limpias tu piel.
Queremos que Mimosa sea un espacio con diálogo sobre el valor de la belleza de verdad .
M: Al final la espiral del descuento es perversa. Hay que mimar a la gente y cuidarla.
S: Con que la gente cambie a un producto natural para nosotros ya cuenta.
P: Estamos completamente de acuerdo con vosotros, hay que velar por la salud real de la piel y del entorno. Para terminar, ¿podríais decirme cuál es vuestro producto favorito de Per Purr y por qué?
S: El Skinny (aceite corporal) es un producto muy sofisticado que con su aroma tiene un impacto muy sentimental en mí. Me conecta un poco con mi infancia y otras cosas de la vida. Además de la importancia de los efectos de la materia prima.
M: El Aceite Detox es fundamental en mi rutina diaria de cada mañana y luego el Gel de Ducha Herbal; me encanta el olor y lo sedosa que deja la piel. Aunque lo que me encantó en un primer momento de Per Purr fue la imagen corporativa con los colores terciarios pasteles y el gato. La primera vez que lo probamos le preguntamos a una sobrina nuestra (de doce años) y ella dijo -¡ Me gusta! ¡ Yo quiero esto!- entonces nosotros dijimos ¡pues vamos!
El olfato es uno de los sentidos más antiguos que poseemos. Cuando una fragancia intensa y penetrante llega a nuestra nariz, sin duda alguna es causante de un impacto instantáneo que, a través de nuestro cerebro, nos invade de distintas sensaciones, llamadas “memorias olfativas”. Llegando a nuestros sentimientos y haciéndonos recordar incluso a través del paso del tiempo, puesto que se queda grabado con intensidad en nuestra memoria.
Históricamente, la rosa siempre ha sido conocida como “la reina de las flores”. Considerada como la flor del amor en diferentes culturas y religiones. Para los griegos la Rosa era la flor de Afrodita, diosa del amor y la belleza. Para los cristianos místicos, en la Edad Media, la rosa era la flor de la Virgen, símbolo de la pureza.
Es por excelencia el símbolo de la belleza. Nos acompaña en momentos importantes de nuestras vidas; nos da la bienvenida al nacer, nos desea suerte cuando nos casamos y nos acompaña en nuestro último viaje.
Cleopatra utilizaba el aceite esencial de rosas para sus fines amatorios de una forma muy intensa, desde impregnarlo en las velas de la nave que la transportaba por el Mediterráneo, para avisar de su llegada a puerto, hasta llenar algunas fuentes de agua con rosas. Incluso cubría el suelo de su dormitorio con los pétalos, para hechizar así a sus amantes, entre ellos a Marco Antonio. Precisamente fue ella quien puso de moda el perfume a base de rosas en la Roma antigua.
El aceite esencial de rosas puro es el más supremo de todos los aceites esenciales. Se destila siguiendo técnicas tradicionales para conservar sus características y propiedades únicas.
A día de hoy muchos países producen aceites esenciales de rosa; entre ellos Marruecos, Turquía, Egipto, India, Bulgaria y la más reconocida Francia (en la región de la Provence). Los pétalos son siempre recolectados uno por uno, a mano y al amanecer. Siendo necesarios 5.000 kg de pétalos frescos para la extracción de 1 kg del aceite acabado. El aceite esencial se obtiene a través de la destilación, por corriente de vapor de los pétalos. Es un aceite muy complejo y está compuesto por más de 275 moléculas.
Echando cuentas, una gota de aceite esencial contiene aproximadamente la esencia de 30 rosas. No todas las rosas os regalan su perfume. La rosa de Damasco (o damascena) es una de las más perfumadas y es por ese motivo es la más preciada en la perfumería tradicional. Es un ingrediente ideal para todas las pieles. Un tratamiento cosmético con esta esencia es poderoso y delicado a la vez. Sus propiedades a nivel cosmético son múltiples, incluyendo el efecto antioxidante y antiarrugas.
Otras propiedades para la piel:
Resulta difícil poner en palabras la embriagadora fragancia del aceite esencial de rosa. Más bien nos invita al silencio y al sentimiento de paz que lo acompaña.
Ciertamente su elevado precio puede hacernos dudar a la hora de adquirirlo, sin embargo es un aceite esencial imprescindible, potente y valioso. Llegando a costar entre 5.000,00 € y 6.000,00 € el kilo. El aceite esencial de rosa es muy beneficioso para recuperar el equilibrio emocional.
Propiedades para el ánimo:
Ahora mismo es un buen momento para tirar de él. No solamente en forma de aceite esencial, que puede ser costoso y difícil de encontrar. Hay muchos cosméticos que los llevan. En Per Purr tenemos la pastilla de Jabón Silky y las sales de baño Floral-Cure que llevan aceite esencial de rosas. ¡Es un boost para la piel y para el ánimo!
La higiene del cabello es un paso muy importante para tu belleza y salud. Aunque lavarse el cabello es una tarea sencilla que muchos lo hacen a diario, a veces algunos hábitos pueden ser dañinos sin que lo notes.
Conocer tu cabello es esencial para entender sus necesidades. En el caso de las enfermedades del cuero cabelludo, es importante consultar a un dermatólogo para que te pueda recomendar algo específico.
La temperatura del agua, la cantidad de champú y acondicionador, o la forma en que se elimina el exceso de agua después de la limpieza, pueden tener una influencia positiva o negativa en la apariencia y la salud del cabello.
La frecuencia con la que te lavas el cabello también puede influir. Las diferentes texturas de hilo influyen directamente en la cantidad de veces que debe ser lavado. Para algunos tipos, como los rizados o los grasientos, por ejemplo, no es recomendable lavarlos con tanta frecuencia.
Compartimos algunos consejos y técnicas de cómo lavar el cabello de manera eficaz, paso a paso, para que aproveches todos los nutrientes de los productos que utilizas:
Muy importante también en el proceso de cuidado del pelo es la hidratación, la nutrición y la reconstrucción. Por eso, aplicar una mascarilla capilar hidratante, al menos una vez a la semana, o también el famoso aceite de coco, suele ayudar a tener un cabello más sano, brillante y vivo.
Sabemos que no hay una forma universal de lavar el cabello. Es importante probar diferentes formas y productos para saber cuáles funcionan mejor. La necesidad de cada cabello puede ser diferente pero, en general, con este paso a paso y utilizando productos capilares con ingredientes de calidad, como los champús low poo, notarás el resultado.
Cosmopolita, abierto a la cultura y al movimiento
En pleno corazón de Madrid, rodeado de las boutiques más refinadas y los grandes nombres de la moda, Tótem Hotel combina el lujo y el dinamismo de la zona. Su carácter sofisticado, con lujosos e ingeniosos acabados, lo convierten en el lugar perfecto para una estancia en la ciudad que nunca duerme.
Sus zonas comunes son eclécticas, mezcla de elegancia y vanguardia. Su mobiliario contemporáneo y minimalista ha sido elegido para crear una atmósfera relajada, sin excesos innecesarios. ¿Los amenities? A pedido de los dueños del hotel, Per Purr ha desarrollado la fragancia “Clementine Black Tea” que evoca la sofisticación de las ceremonias del té.
Punto de encuentro tanto para madrileños como visitantes, Tótem Madrid ofrece un ambiente abierto y cosmopolita. ¡Su coctelería es el enclave ideal para comenzar la tarde con un aperitivo y su amplia selección de cócteles!
DIRECCIÓN:
Calle de Hermosilla, 28
28001 | Madrid
(+34) 914 260 035
www.totem-madrid.com
Experiencia 360º
El restaurante tres estrellas Michelin de Pedro Subijana ahora cuenta con un hotel boutique 5 estrellas. Localizado en el Golfo de Vizcaya con vistas al mar de San Sebastián y con un diseño moderno pero acogedor, es el lugar ideal para los amantes de la comida, los vinos, el arte y la arquitectura.
Su diseño cálido utiliza materiales naturales que armonizan con el entorno que le rodea y que ha sido la fuente de inspiración de los amenities desarrollados por Per Purr: el olor del cantábrico, la tierra húmeda y fría. Olor a verde, olor a madera.
¡Aprovecha! ¡Sumérgete en la naturaleza y en ti!
DIRECCIÓN:
Padre Orcolaga, 56 (Igeldo)
20008 | San Sebastián
(+34) 943 311 209
www.akelarre.net
El nuevo lujo gallego
Una escapada rural no tiene por qué estar reñida con el diseño más actual y Noa Hotel Boutique lo demuestra. Con unas espectaculares vistas a la bahía y el castillo de Santa Cruz, Noa es un hotel de experiencias que apuesta por lo local y la sostenibilidad (utiliza energías renovables, genera mínimos residuos plásticos y ha reducido el consumo de agua y papel).
En cualquiera de sus 32 habitaciones despertarás viendo el mar, rodeado de una decoración sobria y atemporal, en la que predominan las maderas claras y donde la luz natural es protagonista. La amenities desarrolladas por Per Purr para Noa, se encuentran en bonitas y grandes botellas negras en cada una de las habitaciones. Olvídate de las mini botellas, pues el nuevo lujo es ¡no al desperdicio!
¿Un plus? Las puedes comprar para llevar a casa y continuar inmerso en el olor que te recordará los días pasados en este paraíso.
DIRECCIÓN:
Avda. Concepción Arenal 51
Santa Cruz | Oleiros
15179 | A Coruña
(+34) 881 244 144
www.noaboutiquehotel.com
El secreto mejor guardado de Formentera
En la mágica isla de Formentera, Gecko Hotel & Beach Club ofrece una experiencia de vuelta al pasado, reviviendo todo el glamour veraniego de la jet-set de los años 50 y respetando el entorno protegido que lo rodea.
Las habitaciones están decoradas combinando una elegante mezcla de colores neutros, salpicados con un omnipresente azul cobalto. Los amenities huelen a una rica mezcla de aceites botánicos mediterráneos: lavanda, romero y pomelo.
Una experiencia innovadora que une la pasión por la isla, el estilo playero y la elegancia de una época que quedó atrás, pero que se honra con su esencia presente en cada rincón del hotel.
DIRECCIÓN:
Playa de Migjorn, Ca Marí
07860 | Islas Baleares
(+34) 971 32 80 24
www.geckobeackclub.com
PALACIO SOLECIO
¡El palacio más icónico de Málaga!
En pleno barrio de La Judería, frente a la famosa iglesia de Santiago y a pocos metros del Museo Picasso y de la Catedral, el Palacio Solecio es posiblemente la mejor localización desde donde ir descubriendo, paso a paso, la historia y la belleza de Málaga.
La restauración completa de este palacio del siglo XVIII nos deja completamente boquiabiertos por honrar su arquitectura original y su estilo artístico sin dejar de lado un aire clásico y moderno a la vez.
Sus habitaciones, acogedoras y elegantes, han sido diseñadas para facilitar el descanso después de un día intenso disfrutando la ciudad. La decoración en tonos suaves le aportan una majestuosidad especial a un espacio único, donde el confort es lo más importante, creando una atmósfera equilibrada y serena que es complementada por los amenities que huelen a dulces higos y cítricos.
DIRECCIÓN:
Calle Granada, 61
29015 | Málaga
(+34) 952 222 000
www.palaciosolecio.com
Naturalmente Exclusivo
Ganador de muchos premios, Arantza Hotela se encuentra 360º rodeado por naturaleza en el corazón de Navarra. El entorno visible, sea desde las habitaciones (que sí, tienen la considerada “mejor cama del mundo” de la marca Sueca Hästens), sea desde la sauna en el Spa privado, es impresionantemente natural.
A lo largo del año se puede observar el cambio de estaciones y colores desde sus enormes ventanas y terrazas, escuchar el sonido de la noche, comer lo mejor de la culinaria de la región y darte un capricho en su Spa.
Los amenities Per Purr podéis encontrarlos tanto en el cuarto de baño como en su bañera, cuidadosamente posicionada para relajarte mientras ves las espectaculares vistas.
DIRECCIÓN:
Aientsa Auzoa, 10
31790 | Arantza | Navarra
(+34) 654 318 949
www.arantzahotela.com
Hotel con mucho encanto a hora y media de Barcelona
La Vella Farga es una masía catalana aislada que destacaba por sus elementos arquitectónicos y sus contrafuertes que apoyan sus gruesos muros. Está situada en una gran explanada con vistas a los cuatro vientos. La gran variedad de estancias, salas, habitaciones, establos y bodega la hacen hospitalaria por sí sola.
Después de una cuidada rehabilitación que culminó en el 2015, conservando elementos y estructuras antiguas, los propietarios han sido los responsables de decorar todas las estancias del hotel, reflejando un estilo contemporáneo y sofisticado a la vez que restauraban cuidadosamente las piezas de mobiliario más significativas.
El resultado es un exclusivo hotel de lujo pensado para los viajeros que desean descubrir la naturaleza, rodeado de prados y bosques donde el silencio, la calma y el confort acompañen sus dulces veladas. Por supuesto os recomendamos una ducha vigorizante por la mañana con nuestro Gel de Ducha de lavanda, romero y pomelo o un baño nocturno relajante con nuestro Jabón Relax.
DIRECCIÓN:
LV-4241B
25283 | Lladurs Solsona | Lleida
(+34) 973 299 212
www.hotelvellafarga.com
CASERÍO MONTEHERMOSO
Paraíso Slow
Vivir rodeados de asfalto y a un ritmo que no es el natural, potencia la ansiedad y provoca un montón de síntomas que son lo opuesto al bienestar físico y mental que todos queremos.
Este complejo rural está rodeado de bosques sostenibles y muy cerca de un hayedo ideal para la práctica de los “baños de bosque”, lo que en Japón se conoce como “shinrin-yoku”, una actividad que, según investigaciones recientes, se ha comprobado que reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y es la base de un cambio profundo hacia una vida mucho más equilibrada y armónica.
Dáte un demorado baño con los amenities Per Purr en la preciosa habitación Artea con su baño integrado a la habitación con chimenea, mientras te tomas un té.
¿Te identificas con esta filosofía?
DIRECCIÓN:
Calle Real, 7
Astúlez | Álava
(+34) 607 38 37 47
www.caseriomontehermoso.com
Natural Atmosphera
Izal Landetxea se encuentra situado en el municipio de Bergara, en un entorno natural privilegiado y rodeado de naturaleza. Bergara está situada en el Alto Deba, centro geográfico del País vasco. Para los amantes de la naturaleza cuenta en sus inmediaciones con atractivos espacios como el Parque Natural de Aizkorri o las inmediaciones del embalse de Urkulu.
Para el deleite del paladar nada como conocer la gastronomía local que guarda un dulce secreto, su repostería tradicional y artesana. Los dulces rellenos y los dulces tostones son muy conocidos por su sabor, sin duda, un auténtico placer para los más golosos.
Visitas guiadas, rutas de senderismo, rutas en bicicleta y paseos a caballo completan la oferta más natural de la zona.
En un entorno espectacular y un trato familiar, es un lugar íntimo y acogedor, tranquilo, decorado con mucho mimo, donde cada rincón respira al pasado y presente del caserío. Espacios amplios, minimalistas, llenos de armonía, donde te sentirás como en casa.
Un lugar con encanto donde está cuidado hasta el más mínimo detalle. Un espacio perfecto para desconectar. Una ambiente natural para sentirte parte de la naturaleza en un entorno privilegiado. En Izal vas a vivir una experiencia redonda.
Una experiencia en la que vas a estar inmerso en un micromundo del que Per Purr forma parte. Traduciendo con nuestros amenities toda la filosofía de Izal en inolvidables olores.
DIRECCIÓN:
Barrio San Juan, 58
20570 | Bergara | Gipuzkoa
(+34) 606 962 380
www.izalcasarural.com
En Per Purr, el feedback más escuchado sobre nuestros productos es “qué bien huelen”. Lo escuchamos muy a menudo. Recibimos correos. Nos lo dicen nuestros clientes. Nos lo comentan nuestros colaboradores. Nos lo cuenta el chico de MRW que viene a por vuestros paquetes cada día...
Sí, sabemos que es vuestra parte favorita de la marca, lo primero que llama atención, ¡y estamos super orgullosos de esto! Pero, ¿quieres saber por qué la memoria olfativa es tan potente?
El olfato está activo en nuestras vidas. Nos alerta ante un peligro, nos evoca recuerdos y emociones. Nos seduce... De hecho, somos capaces de distinguir entre un billón de notas olfativas diferentes. ¡Wow!
Las palabras no bastan para sentir un aroma. Ellos nos preceden, nos definen y nos marcan: las fragancias son parte de nosotros, cuentan nuestra historia personal. Son una conexión emocional -los recuerdos asociados a determinado momento- y pueden convertirse en una auténtica bomba de relojería sentimental.
Lo único innegable, es que al ser humano le gusta volver a momentos buenos de su vida.
Pero desafortunadamente, no solo de buenos recuerdos vivimos. Un olor, de inmediato puede causar rechazo, asociado a una mala experiencia, tan potente es lo que causa en nuestro cerebro.
Siempre que creamos un producto, intentamos que este transmita una sensación.
Estar en un bosque húmedo y denso.
Una mañana ensolarada de sábado.
Un postre.
El olor de los cítricos después de la lluvia.
Momentos que evoquen felicidad, en esto se basa nuestra filosofía del ‘5 minute reset shower’, pues no hacen falta más que 5 minutos bajo el agua con olores que tengan el poder de animarte, para resetear tu humor matinal o descargar el estrés del día. ¿Te apuntas?
¿Conoces a alguien, o mejor a alguna mujer que esté 100% contenta con su cuerpo? Probablemente no. ?
Y las que digan que lo están, seguro que quieren perder un kilito más.
Durante 25 de mis 31 años he sufrido por esto. Cuando digo “he sufrido” no significa que ya no sufra, sino que en los últimos tiempos he intentado entender la raíz de este triste descontentamiento. Sí, la chica de abajo soy yo. Con mi cuerpo tal como es.
Te cuento todo esto porque veo que sufrimos mucho pensando que si “tuviéramos el cuerpo perfecto seríamos más felices”, y lo peor, creemos que nuestro valor está en ello. Que nuestra vida sería más fácil y que tendríamos más éxito si reflejados en el espejo pudiéramos ver el cuerpo de la instagramer fitness del momento.
Sí, realmente hay que parar y reflexionar un poco. No podemos esperar ser feliz cuando logremos tener 2 o 10 kg menos. Hay que ser feliz ahora, cada momento cuenta, sin condicionarlo a una determinada forma corporal.
Y otra vez: ¡nuestro valor no se mide en tallas!
No te digo que comer sano y hacer ejercicio no sea importante.
Soy adicta a una vida saludable, como bastante sano y entreno unas cuantas veces a la semana. Hay que entender que tampoco la salud se mide en tallas. Que ni siempre una persona con 10 kg más de su “ideal” no es sana, y que no significa que una persona que tiene 10% de grasa corporal lo sea.
La gente suele ver un abdomen rajado y creer que la persona de la foto es el mejor ejemplar de salud y que su vida es perfecta.
Además de problemas físicos, esta brutal obsesión de estar en forma, también causa enfermedades psicológicas. Chicas y chicos cada vez más jóvenes haciendo dietas restrictivas y pasando horas en la cinta creyendo que la gente las va querer más y que sus vidas serán estupendas si entran en una talla 36.
¿Te compras las revistas que te dicen cómo perder 10 kg en un mes?
Pues adivina, esto no existe. Hay que cuidarse. Cuidarnos para no perder la cabeza con tantas dietas y alimentos de la moda.
Hay que comer comida.
Hay que moverse.
Hay que dormir y divertirse.
Hay que vivir sin creer que para “vivir” es necesario caber en un molde y que si cabemos ahí si la vida será estupenda. Tu vida ya es estupenda por la simple razón de despertarte cada día.
Intento recordar y repetirme eso cada día, pues es fácil olvidarse. Espero recordártelo también.