Hoy en día, en cualquier rutina de cosmética se recomienda el uso de antioxidantes por la mañana.
Pero, ¿sabes realmente cuáles son sus beneficios?
Son compuestos químicos que luchan contra los radicales libres, que son uno de los principales causantes de la pérdida de elasticidad y del envejecimiento cutáneo.
Estas moléculas dañinas se originan, además, por agentes externos como el tabaco, el alcohol , el estrés o la contaminación.
¿Te notas la tez apagada y sin luz? ¿Vives en alguna ciudad con exceso de contaminación y se refleja en tu piel? Pues nosotros hemos formulado un aceite para combatir contra ello.
El aceite facial de Per Purr es un cóctel de aceites vegetales y esenciales cargadito de vitaminas que (¡sorpresa!) tienen propiedades antioxidantes. Presenta gran emoliencia gracias a ingredientes como el aceite de almendras, aceite de coco y el aceite de baobab.
Además, este producto no está indicado solo para el cuidado facial, sino que también tiene increíbles beneficios para el cabello o la barba. De esto último se encarga el aceite de jojoba y el aceite de nuez de Brasil.
Después de conocer sus múltiples beneficios, quizás lo que no te convence es que se trate de un aceite. Pues bien, no hay de qué preocuparse. Es un aceite indicado para todo tipo de pieles, se absorbe rápido y no deja sensación grasa.
Y por último, ¿Cómo se utiliza?
Tras realizar la limpieza facial, depositamos dos o tres gotitas de aceite en la palma de la mano y lo calentamos unos segundos. Después lo aplicamos sobre nuestra piel y realizamos movimientos ascendentes que activarán la circulación sanguínea permitiendo una mayor absorción del producto. Con el exceso de aceite, masajeamos las puntas del cabello y, voilà, en un minutos luciremos una piel luminosa y un pelo sano y brillante.
De paso aprovechamos para avisarte que con motivo de nuestra Black Week.
El aceite facial tiene un descuento del 40%.
¿A qué esperar para probarlo y darnos tu opinión?
¡Aprovecha esta oportunidad!
¿Conoces los beneficios de las sales de baño? En Per Purr te damos algunas ideas muy útiles para empezar a conocer y utilizar un producto que es un beneficio para tu rutina diaria.
Seguramente ya te has dado un baño super relajante con tu gel de ducha Natural o Herbal Per Purr. Pero, ¿y si añades un poco más? Las sales de baño se utilizan desde la antigüedad. Con su alto contenido en magnesio, calcio y minerales, eran utilizadas para tratar algunos problemas de huesos, articulaciones y de piel.
Al introducirlas en el agua de tu bañera, el vapor del agua se va a difundir con los olores de las sales que utilices, provocando así un efecto estimulante o relajante (dependiendo del aroma).
En Per Purr puedes encontrar una gama bastante original de sales de baño para tu día a día:
Disfruta del Otoño con tu energía reforzada y elige tus sales favoritas dentro de nuestros esenciales de Otoño.
En el centro de Sicilia, próxima a Catania, se encuentra la pequeña ciudad de Caltagirone; reconocida a nivel mundial por su producción artesanal de la cerámica. Allí creció, rodeada de una gran tradición cerámica, Irene Lo Monaco. Sin embargo, y a pesar de que su tío Dino Caruso fuera un maestro de esta, el interés por la técnica no llegó hasta muchos años después.
Per Purr: ¿Qué es lo que hizo que cambiaras el chip y comenzaras a sentir interés por la arcilla?
Irene: Estudié Diseño Industrial en la Universidad de Florencia. Durante ese periodo realicé una tesis sobre la cerámica de Caltagirone bajo una perspectiva moderna con toques tradicionales y entonces todo cambió.
P: ¿Qué es para ti ahora la cerámica?
I: Es algo único. Hacer un objeto de cerámica conlleva también mucha paciencia y dedicación.
Aunque hay muchas otras técnicas artesanales que me gustan, de hecho trabajo también la madera, la cerámica es algo mágico. Algo que tiene una estructura y una consistencia plástica se convierte en algo totalmente diferente, y eso pasa solo gracias al calor ¡al fuego!
La arcilla es simplemente tierra y tiene el poder de convertirse en objetos que amamos y que decoran nuestros hogares. Esta conexión tan directa con algo tan básico, como la tierra, hace que sea tan especial para mi.
P: La textura de tus piezas también es muy especial ya que no utilizas gubias ni otro utensilio parecido para crearlas.
I: Como cuando pienso en arcilla pienso en la transformación de la materia, quise que las telas reflejaran esa transformación en mi trabajo. Imprimir telas en la arcilla, cuando aún es plástica, quiere decir que creas una impronta indeleble cuando el objeto pasa después por la cocción. O sea, un material suave se convierte en algo duro , que es exactamente lo que le pasa a la arcilla.
P: ¿Cómo haces la selección de las telas?
I: La verdad es que es algo que me divierte, el buscar y elegir las telas para mis piezas, aunque en realidad tengo unas favoritas que son las que uso siempre y otras que van cambiando con el tiempo.
P: ¿ Cómo conociste Per Purr?
I: Conocí Per Purr un poco de casualidad y desde el principio me ha gustado mucho su enfoque hacia las cosas sencillas, sus colores, y los productos que he probado me han gustado muchísimo.
¡Mi gran amor es el suero de naranja y jengibre!
Por temas de salud en los últimos años estoy intentado, cada vez más, usar pocos productos, pero buenos, que no tengan muchos químicos dentro, porque creo que nuestra piel no los necesita. Creo que fue justo mi pasión por crear la que me hizo empezar a leer cosas sobre la cosmética natural. Decidí intentar hacer yo misma unos jabones y descubrí lo rentable, sano y ecológico que podía ser usar una barra de jabón y no un mega tarro de gel. ¡Por suerte hay especialistas en estas materias, como Per Purr, que ya han experimentado mucho y saben ofrecer más que jabón!
P: Ahora Irene Lo Monaco también forma parte de Per Purr. Cuéntanos, ¿cómo es el proceso de creación de tus jaboneras?
I: Estas jaboneras son realizadas mediante la técnica de planchas. Se crea una lámina de arcilla sobre la cual se imprime la textura de la tela, imprimiendo con un rollo la tela sobre la arcilla todavía en su estado plástico. ¡Es como una huella digital que creamos en cada jabonera!
En un segundo momento esta lámina de arcilla se pone encima de un molde que se recorta y se le hacen los dos agujeros, entonces espero que seque un poco para poder manipularla. Este es el momento donde se definen un poco los bordes y se saca alguna imperfección.
La arcilla es casi un ser vivo, hay que tener paciencia y esperar lentamente a que termine el proceso de secado. Esto depende mucho de la estación en la que nos encontramos y hay que estar muy pendiente de si las piezas “están bien”.
Para que el secado no sea tan brusco, sobre todo en verano, se cubre con un plástico y de vez en cuando se destapan. Si aparece alguna grieta este es el momento de reparar y seguir con el secado, en caso contrario y si no tenemos ningún cuidado, las piezas pueden echarse a perder. Aunque no lo parezca, el secado es un momento muy importante en la realización de cualquier pieza cerámica , sobre todo si tiene un grosor reducido.
Una vez las piezas están totalmente secas se hornean una primera vez, luego se esmalta, se limpia el exceso de esmalte y se vuelvan a hornear a una temperatura aún más alta(1255 C en el caso de estas)
P: Sobre la paleta de colores. Generalmente trabajas con una línea neutra de colores, ¿es por algo especial?
I: Los colores que generalmente uso son los que mejor funcionan cuando se trabaja con el gres, que es un tipo de arcilla que se hornea a temperatura muy alta, casi como la porcelana.
La “alta temperatura” (así se define la temperatura del gres), permite usar una paleta de verdes, azules y colores tierra infinita pero, sobre todo obtener esmaltes muy orgánicos, cosa que la normal terracota no permite.
El esmalte turquesa que uso a veces saca pequeños cristales, que podemos obtener solo con este tipo de temperatura, y siempre serán diferentes. También los otros esmaltes cambian ligeramente si se usan en capa muy gruesa o, no. Eso no altera su belleza, simplemente los hace diferentes. En los esmaltes la aplicación es tan importante como su composición.
A veces me gusta mezclar las sobras de esmaltes que he usado porque esto dará un color nuevo e irrepetible. Hay que tener cuidado en hacer eso porque no es simplemente mezclar colores como en pintura, sino que estas mezclando materias primas y eso puede crear un desastre en el horno o, ¡autenticas maravillas! ¡Me gusta arriesgarme un poco!
Por lo general intento obtener tipos de verdes y azules, que son los colores que prefiero. ¡Me recuerdan el agua y las plantas!
P: Además de la cerámica, ¿estás trabajando en algo nuevo en estos momentos?
I: En este momento no tengo en especial nuevos proyectos, me gustaría volver a realizar algún mural, experimentar con formas para decorar paredes, pero también quisiera seguir con la “decoración funcional” ¡con las esculturas de madera que son lámparas! La madera que uso es reciclada y de descarte así que, ¡también es una forma para crear algo sostenible pero bello!
Mi proyecto único y que sigue en los años es no dejar nunca de crear algo, sea cual sea el material, aunque no sea cada día, pero que sea algo que me llene y que llene la casa de quien decida tener una de estas pequeñas creaciones.
Si a ti no te gusta viajar en el invierno, después de leer este post puede ser que cambies de opinión. Al final, a parte de visitar museos o tomar algo para calentarse en un bonito café, qué es que se puede hacer en un viaje a Alemania en el invierno?
La verdad es que no importa la época del año, Alemania tiene lugares preciosos para visitar y explorar siempre. Sin contar que los alemanes tienen un cuidado especial por temas que también nos interesa mucho: el bienestar del cuerpo y el cuidado con la alimentación.
Considerando eso también, separamos tips de 2 de nuestras ciudades alemanas preferidas para que puedas descubrir lo mejor de cada una y decidir cuál será tu próximo destino este invierno!
Regalos para tu cuerpo y alma en Berlín
Si hay algo imperdible que tienes que hacer en Berlín es pasar un día en el spa Vabali. Este “oasis” de bienestar es un auto-regalo en todos los sentidos. El lugar te transporta directamente a Bali, invitándote a un merecido descanso en el medio de Berlín.
El spa tiene dos plantas y tiene aproximadamente 20.000 metros cuadrados, donde puedes disfrutar todo lo que imaginas para un día de bienestar: piscinas climatizadas, jacuzzis, saunas, salas de masaje y tratamientos, ambientes con chimenea, a parte del restaurante que tiene platos super elaborados por precios justos.
Si eres un amante de las plantas como nosotros y si te gusta lugares acogedores para desayunar y calentarse con una infusión saborosa, te recomendamos el restaurante y café House of Small Wonder. Directamente de Williamsburg, Nueva York para Berlín.
Con un ambiente y decoración espectacular, su concepto culinario tiene numerosas influencias japonesas: comida casera con ingredientes orgánicos y locales, recién preparados: pan casero, croissants y pasteles recién horneados durante todo el día.
En Invierno es muy importante planear donde pasear, cuanto tiempo irá caminar al aire libre y donde comer. Por este motivo el Markthalle Neun es una buena opción, porque es un mercado donde se puede caminar tranquilamente con muchas opciones de culinaria local y claro, no pasar tanto frío como en la calle.
El mercado tiene un concepto especial: "comer y comprar de manera diferente". Los proveedores son productores locales que conocen la historia detrás de sus productos. Una panadería artesanal, una pequeña cervecería, kiosco de tartas y bizcochos típicos alemanes y una amplia variedad de gastronomía turca, árabe, griega, italiana.
Además, el mercado ofrece espacio para proyectos que abordan temas de nutrición, agricultura, biodiversidad y medio ambiente.
Fast Food Saludable + Day Spa en Múnich
Múnich es llena de “buenas sorpresas”. Una de ellas es el exclusivo day spa en pleno centro de la ciudad: Organic Luxury, un lugar donde merece la pena la visita y donde incluso podéis encontrar los productos Per Purr entre otras marcas de nicho.
Centrados en experiencias sensoriales y del bienestar, tanto en cabina como en los productos ofrecidos en la tienda, Organic Luxury muestra que cuidarse con productos de alta calidad, combinado con el deseo de utilizar productos sin aditivos sintéticos, ya no es un lujo, sino parte de la rutina de muchas personas preocupadas también con lo que se utiliza en la piel.
En el invierno no hay nada mejor que degustar sopas y caldos. Y Alemania es el lugar ideal para tomar sopas deliciosas. Recomendamos el Urban Soup un lugar super auténtico intitulado por ellos mismos como Fast Food saludable.
Todas las sopas están hechas de productos regionales de alta calidad y orgánicos, con opción también para llevar, ideal para quien está paseando y no quiere perder tiempo. Y lo que nos gusta: los botes son reciclables y puedes devolverlos allí o reutilizarlos tu mismo.
También nos gustaría recomendar una visita al centro de belleza Cremebar Beauty & Wellness. Un espacio con una agradable atmósfera con tratamientos faciales y corporales, a parte de la posibilidad de recibir un asesoramiento por parte del equipo de esteticistas expertos en el tema.
Cremebar también es una tienda de cosméticos online donde se puede encontrar los productos Per Purr en Múnich.
Disfruta de los tips y no te olvides de llevar un travel kit Per Purr para acompañarte en el viaje!