Cinco libros Per Purr

Antonio La Paralela
abril 23, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos

Existen varios formatos pero, reconozcámoslo, el papel sigue siendo el material preferido a la hora de escoger un libro. Sea por el espíritu romántico del olor de sus páginas, o porque nos encantan las encuadernaciones, en realidad somos amantes de lo tangible. 
Tener un tesoro tan grande entre nuestras manos nunca fue tan fácil y sí, decimos tesoro, porque los libros siempre esconden algo especial en su interior.  Gracias a los libros creamos espacios en nuestras mentes,  viajamos sin movernos de nuestros hogares, contemplamos la belleza del mundo, nos reímos, aprendemos algo nuevo, reflexionamos o, sencillamente, nos entretenemos.
 
 ¿Por qué nunca fue tan fácil tener este tesoro entre la manos? 
El libro,  en sus diversas formas y antecedentes, era un objeto al que solo podían acceder personas muy privilegiadas. Pues los libros, incluidos en los motines de guerra, eran señal de un elevado nivel social y de prestigio cultural. Hasta que por fin, en el siglo I,  se expandió su comercialización. Luego volvieron los tiempos restrictivos, pero por fortuna quedaron atrás y desde el siglo XVII resurgió el concepto de la biblioteca pública.
Ahora somos seres libres que pueden disfrutar del placer  público de la lectura o de la contemplación de sus imágenes, ya que un libro no es únicamente un conjunto de palabras.
Hay cientos de iniciativas para fomentar la lectura gratuitamente (como el trueque de libros) y nos parecen formidables, pero en días como el de hoy  nos gustaría apoyar la labor de las pequeñas librerías,  que tan mal lo están pasando. Por eso, si conoces alguna librería cerca de ti intenta adquirir tu próximo libro allí o ver si tienen activa una plataforma digital.
En un día como el de hoy, día del libro porque fue un 23 de abril cuando  fallecieron grandes iconos de la literatura universal como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de La Vega o Josep Pla, queremos haceros unas pequeñas recomendaciones. Como creemos que en lo que respecta a la literatura narrativa tendréis cientos de sugerencias, nos vamos a centrar en lo que más caracteriza a Per Purr.
Ayer, 22 de abril,  fue también el día de la Tierra y conmemorando lo especial de nuestro entorno y las maravillas que nos brinda la naturaleza, nada como empezar con ‘Plantas que curan’ de Fabienne Millet y Sioux Bergel (Lunwerg Ediciones).  Este libro te será muy útil como una guía práctica sobre los beneficios de más de 40 plantas y su uso, para cuidarte tanto mentalmente como físicamente. No olvides nunca que el poder de las plantas también está en sus aromas.
 

 
Ya que hemos mencionado el asunto de la mente no podemos dejar pasar esta ocasión para mencionar El árbol del Yoga: Yoga Vriksa’  (Kairós).  A través de una fresca lectura su autor, B.K.S. Iyengar, mezcla la parte filosófica del yoga con su práctica. Recuerda que  conocer la base teórica es fundamental para encontrar el equilibrio. Por eso, tanto si ya estás iniciado en el yoga como si deseas comenzar, te recomendamos que tengas cerca este libro a modo de guía.
 

 
El entorno es otro elemento fundamental en nuestras vidas. Ahora más que nunca somos conscientes de la importancia que tienen nuestros hogares y la disposición de los espacios. Por eso queremos que disfrutéis de las combinaciones elaboradas por  Hans Blomquist en  ‘The Natural home’ (Rayland Peters). El estilista y director de arte crea un camino de conexión entre el entorno y la naturaleza gracias a la selección de las texturas,los colores, las plantas y, por supuesto, la simplicidad.
 

 
Hablando de la belleza de los hogares consideramos que también es importante resaltar la nuestra propia.  ‘Yo sí que me cuido’ de Patricia Pérez (Aguilar) es  una opción perfecta si quieres saber un poco más sobre la cosmética natural, sus beneficios y los ingredientes que debes evitar en tu cuerpo.
 

 
Para finalizar, nos vamos a una opción que tal vez debas buscar en la biblioteca o en una librería de segunda mano. Aunque sabemos que ‘Allure. Confessions of a beauty editors’ de Linda Wells, puede parecer una propuesta un poco desfasada (2006) y que además no conocemos ninguna versión traducida, nos encantaría que (si el inglés no es un impedimento para ti) leyeras los consejos de esta editora experta en belleza. Aunque ahora hay muchas cuentas que nos hablan de los trucos de belleza, la verdad es que no siempre se muestra todo. 
 

 
Quédate en casa, relájate, haz yoga, juega a los boticarios o cuida tu piel pero, sobre todo, ¡no dejes de leer!
 

¡Feliz día del libro!

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu primer pedido
Subscription Form
cartmagnifiercrossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram