Aquí muchos ya os preguntáis ¿qué hace Per Purr, marca de cosmética ultra natural, hablando de alisados? Pues es que para gustos los colores y, aunque apreciemos muchísimo la belleza natural, algunas veces nos apetecen cambios. O bien porque nos cansamos, o bien por la practicidad que algunos procedimientos estéticos nos ofrecen en nuestro día a día. Y una cosa: ¡aquí no juzgamos! Cada uno a lo que le guste.
Pues en medio de la cuarentena, con un pelazo enorme y totalmente descuidado, me miro al espejo y mi pelo me recuerda al de “María del Barrio” (novela de los años 90). En otro momento de mi vida, a los 20, me caerían genial las desenfadadas ondas surferas sin cuidado alguno. Pero a los 30 y tantos ya no lo veo, a menos que esté en Ibiza y de vacaciones.
Así de fácil, nada más empezaron a abrir ''las pelus'' en Madrid, me cogí una cita para “la queratina”, un procedimiento bastante conocido por los adictos de los tratamientos capilares. Una técnica que no siempre te garantiza el liso más liso, pero es “más sano”. No lleva el formol del alisado brasileño, que en España no está permitido en las mismas concentraciones que allí, y no te deja el cabello estropeado como el “antiguo alisado japonés”.
Seis horas después lucía el pelo más liso y más brillante que jamás había tenido en mi vida. ¡Yo, contentísima! Además de que ahora luzco una cara de “siempre arreglada” me ahorro como 40 minutos del secado brushing.
Vuelvo a recordar, no es que no me gusten las ondas naturales en mi pelo, pero para tener una cara más formal, no pega. Al menos no para mí.
Volviendo al tema del cabello, me di cuenta de unos cuantos cambios en general:
Antes mi pelo aguantaba como 3 o 4 días sin lavado. No sé si porque antes iba muy estropeado y seco, y el aceite natural del cuero lo dejaba hidratado, no me hacía falta lavarlo tan a menudo. Ahora cada 2 días lo tengo que lavar. Si no, lo noto sucio. El “shoot” de queratina tiene este efecto.
Sobre los cuidados, antes usaba únicamente el champú y acondicionador de Hidratación Intensa de Per Purr y la Mascarilla una vez a la semana. Ahora voy intercambiando los champús. Uso el champú de Arcilla Marina lavado sí, lavado no. O sea, me parece que la queratina cambia la estructura del hilo de tal manera que el cabello, en general, ahora se porta de manera diferente.
Los mitos y verdades:
Existen mitos de que los champús con parabenos y sulfatos hacen daño al pelo alisado. Dejemos claro que los sulfatos son un tipo de surfactante o “detergente” usado más comúnmente en los champús y geles por su precio más bajo. Hay sulfatos de mejores y peores calidades. Ninguno de ellos destruye ni el pelo, ni el color ni el alisado. Lo que pasa es que pueden ser más o menos depurativos y por regla general los cabellos que tienen algún tipo de química necesitan productos más suaves. También queremos dejar claro que en Per Purr no usamos sulfatos pues trabajamos con una gama diferente de surfactantes: más suaves y de origen vegetal, que además de limpiar siempre tienen un efecto hidratante.
Lo que estropea la queratina y los otros alisados suelen ser factores como: la piscina por el cloro, el mar por las sales y el sol por el calor, obviamente. Si combinados los tres: ¡pelo destrozado!
Sea tu pelo 100% natural o con algo de química, ¡cuídalo con nuestra línea capilar Per Purr!