"¡El sueño es el rey de las virtudes! ¡Es necesaria mucha virtud para dormir bien! Debemos honrarlo y respetarlo, ya que no es poco el saber dormir. El rejuvenecimiento inmunológico, nervioso y muscular se produce mientras duermes".
Qué una noche de sueño es esencial para tener una piel siempre perfecta, nadie lo pone en duda. Ahora lo que muchos olvidan, es que esa noche hace falta llegar a descansar de verdad, o mejor dicho: lo ideal son varias horas! Luego estas, sin dudas, harán maravillas por tu salud.
Durante el sueño el cuerpo produce hormonas de crecimiento, estas son importantes para la renovación de las células, el sistema inmunológico y nervioso, además de ayudar a reparar el tejido - entre ellos la piel.
Las células tienen un ciclo de vida, nacen y mueren, y con repetidas noches de sueño insatisfactorias las células no consiguen reponerse. Por lo tanto, las personas que duermen mal, envejecen antes, además de poder desarrollar otros problemas de salud.
Sabemos que el estrés de tu día a día, hace imposible que le dediques tiempo a dormir y sobre todo que duermas ocho horas del tirón, hace siglos ¿verdad? Tenemos buenas noticias, con que logres dormir 6 horas seguidas y profundas, también podrás tener sueño reparador.
Dormir bien no significa dormir muchas horas el fin de semana, o que te guste dormir. Dormir bien es un ejercicio diario, tenemos que crear una rutina. ¡Muchos envidiamos a los que pueden dormir mucho!
¿Sabes cuál es el horario más beneficioso para tu cuerpo? Dormir de las 10 de la noche a las 6 de la mañana. Tenemos que tener en cuenta que nuestro cuerpo se rige por el sol.
El sueño más reparador, siempre será cuando es de noche, ahí nuestro cuerpo logra liberar melatonina, una hormona producida por la glándula pineal que induce el sueño profundo, esta irá disminuyendo a medida que nos acercamos a los 30 años.
Truquitos para dormir bien:
1. Intentar irte todos los días a la misma hora a la cama, es fundamental crear una rutina.
2. Luces deben estar apagadas, evitar poner lavadoras o ruidos extraños de fondo, el silencio es importante.
3. La temperatura de la habitación tiene que ser agradable, ni mucho frío ni mucho calor.
4. No traigas el pc, ni el IPad, ni el móvil a la cama. Te van a espabilar con su luz y los sonidos que puedan hacer.
5. Tomate muy en serio estas pautas, inténtalo un mes, vas a ver la diferencia.
En cuanto a la piel, sí que debemos usar los cosméticos nocturnos antes de acostarnos y no en otro momento del día.
La primera razón es que algunos pierden su efectividad al exponerse a la luz solar, otros pueden poner en riesgo tu piel por no tener ningún tipo de protección, causando incluso manchas o irritación en la piel.
La segunda razón, es que son mucho más efectivos, al estar tu cuerpo en plena renovación celular, mientras duermes.
Una nueva idea muy interesante que ha llegado al mercado son los llamados relojes bio-alarma, que no es más que una aplicación para el móvil. Capturan las fases de sueño durante el tiempo que duermes y las analizan a través de un gráfico.
Te crea una página de perfil, con todas las muestras de las etapas de tu sueño, así como a la hora que te duermes, te despiertas, tiempo total del sueño y la media de todo. Con los resultados se puede establecer una alarma para que te despierte en el momento adecuado, durante los últimos 30 minutos de tu sueño. Así evitamos despertarnos durante nuestro sueño profundo , llamado REM.
El sueño REM es cuando estas profundamente dormido, cuando tus ojos tienen ese movimiento rápido de ahí el nombre, cuando se están produciendo tus sueños. ¿Es grave despertar cuando estás en REM?
Pues no, lo único que pasa es que tu sensación al levantarte será diferente, estarás cansado, no tendrás la sensación de haber tenido un sueño reparador. Los técnicos de sueño, en los laboratorios donde se realizan las pruebas son instruidos para no despertar a los pacientes si están en REM. Los sueños más memorables se producen en esta fase, en la que prevalece la debilidad muscular, la parálisis auto-inducida.
¿Realmente funcionan estos aparatos? Sí!
Hay diferentes marcas, que se adatan a diferentes dispositivos. Tendrás que ver la que más se adecua a tu Smartphone.
En el teléfono inteligente hay un dispositivo llamado que calcula la orientación del acelerómetro y para cambiar el diseño de la pantalla de acuerdo con el movimiento. Estos APP? S usar el acelerómetro para capturar los movimientos que hacemos durante el sueño y así saber si usted está en REM (sin movimiento) o NREM.
Si todavía duda sólo tiene que descargar otra aplicación del? ISeismo? (Sísmica relacionada con los terremotos o las vibraciones). Esta aplicación mide el más mínimo movimiento. Si se coloca en la parte superior del vientre mientras está acostado, es capaz de recuperar el aliento.
TIP: Para los usuarios de iPhone, Apple lanzó iOS 7.0.4, y una de las preguntas que se ha mejorado mediante la actualización es el problema con el acelerómetro. Para realizar la actualización sólo tiene que ir en la configuración? en general? Actualización de software.
Vale la pena probarlo, empieza a analizar tus noches de sueño. Logrando ser más productivos durante el día y mejorar nuestra salud, lógicamente también tu piel.
¡Dulces sueños!