En la boca o en la piel, el cacao es ideal.

El chocolate no es simplemente bueno para comer, también es muy bueno para tu piel.

Theobroma cacao, se traduce como "alimento de los dioses" -¡Con lo que estamos totalmente de acuerdo!-. El cacao es una planta originaria del Amazonas, existiendo en el mundo desde millares de años.

Lo admitimos, ¡somos adictos! El chocolate se derrite maravillosamente en la boca y también en la piel.

 

 

Omega-3 y el Fotoenvejecimiento

Cada vez más los estudios apuntan a los beneficios del chocolate, como  el estudio publicado en el International Journal of Pharmaceutics, donde se indica que los omega-3 tópicos pueden reducir la sensibilidad a los rayos UV (signos del fotoenvejecimiento) en las células de la piel ¨1¨. Las investigaciones sugieren que existe la posibilidad de que los productos para el cuidado de la piel, ricos en ácidos grasos omega-3 u omega-6, realmente mejoren su aspecto ¨2¨.

 

El cacao es el ingrediente por excelencia en todos los productos de chocolate, una fuente alimenticia muy compleja con propiedades nutricionales, minerales, antioxidantes y compuestos vasoactivos.

 

Hipócrates, el famoso médico griego, considerado el padre de la medicina sugirió:

 ¨Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina¨.

La noción de que el chocolate puede servir, literalmente, como "medicina" ya ha sido adoptada en la literatura ¨3¨.

El aceite natural derivado de la semilla de cacao, también conocido como manteca de cacao, contiene ácidos grasos omega-3, perfectos para una dosis saludable de rejuvenecimiento calmante de la piel, además de los efectos antioxidantes¨2¨. Existe una gran cantidad de evidencias que apuntan al consumo rutinario de chocolate amargo como un beneficio para la salud.

 
 

Acné y el Chocolate

La idea de que el chocolate causa acné no es más que un mito. Aunque no causa acné, el chocolate está lleno de ingredientes ricos en calorías y grasas. Estos días, se está prestando más atención al vínculo entre la dieta y el desarrollo del acné.

El acné es un problema complejo de la piel y los brotes pueden aparecer y desaparecer sin una causa específica. Pero hay fuertes evidencias que asocian esta condición a una dieta de estilo occidental rica en calorías, grasas y carbohidratos refinados.

El fast food - hamburguesas, pollo frito, perros calientes, papas fritas, refrescos etc, pueden aumentar el riesgo de acné. El alto contenido de azúcar y grasas pueden acentuar la producción de sebo, un factor determinante detrás de las causas del acné.

Si todo el pensamiento de "culpar al chocolate" fue más o menos fabricado, ¿de dónde se ha originado?

La comida no es la culpable más probable de tu acné. Las verdaderas causas del acné son la acumulación de células muertas en la piel dentro del poro, el exceso de aceite producido por la piel (sebo) junto con la proliferación de bacterias.

Las hormonas también juegan un papel importante en el desarrollo del acné. Es por eso que el acné es tan común durante la pubertad y para las mujeres en la época de la regla, así como comer más chocolate durante este período que acaba por coincidir con el brote. La predisposición al acné también es hereditaria. Entonces, si sus padres tenían acné, probablemente tu también lo tendrás.

En Per Purr tenemos el Jabón Fresh, que lleva una gran cantidad de manteca de cacao en su composición, mezclado con hojas de menta manualmente cortadas y aceites esenciales de menta piperita, hierba limón y albahaca, ideal para todos los tipos de piel.

¿Línea de fondo? Anímate y cómete tus barras de chocolate (¡negro!), pero siempre con moderación.

 

Fuentes:

¨1¨ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15979259/

¨2¨ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4696435/

¨3¨. Franco OH. Bonneux L. de Laet C. Peeters A. Steyerberg EW. Mackenbach JP. The Polymeal: a more natural, safer, and probably tastier (than the Polypill) strategy to reduce cardiovascular disease by more than 75% BMJ. 2004;329:1447–1450. [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]

 

   ¡Hoy queremos hablar de algo que ya sabes! Pero que nos encanta recordarte: ¡el cuidado de tus manos!

Tus manos se resecan (más bien se resienten) con los malos tratos causados por el frío. Sumando a este problema estacional, este año hemos aumentado la frecuencia del lavado y el uso de los geles hidroalcohólicos, lo que daña aún más la piel de esta zona.

 

Si además de sequedad tu piel presenta rojetes u otros signos más graves y molestos, la piel de las manos no necesitará únicamente hidratación, sino que es más conveniente la nutrición que ofrecen los aceites corporales naturales. Destacamos de forma muy concienzuda el hecho de que los aceites corporales sean naturales porque son los que realmente ayudan a recuperar la barrera lipídica de la piel, es decir, reparan los daños ocasionados sobre la piel y reducen el estrés oxidativo.

 

Sabemos que su absorción no es tan rápida como la de la crema, pero es lo que está necesitando la piel en ese tipo de circunstancias. En concreto podríamos destacar los beneficios de los aceites esenciales de manzanilla, lavanda, y de los aceites vegetales como los de almendras dulces y caléndula. Estos aceite son conocidos por sus efectos calmantes, relajantes, reparadores y antiinflamatorios y son la base de nuestro aceite corporal Relax.

 

 

No existe una restricción específica sobre el uso de la crema hidratante. Es bueno que la hidratación sea continua pero también debemos dejar que la piel respire.

 

En cuanto al uso no podríamos generalizar, ya que eso depende del tipo de piel y las necesidades de cada persona, sin descartar el tipo de crema del que hablamos. En las manos no habría ningún problema en usar una pequeña cantidad en cada lavado, ya que calmamos el efecto erosionante del uso continuado del jabón y del alcohol gel.  La manteca de Karité, presente en nuestra Crema Hidratante Natural, genera suavidad.

 

 

Por si acaso no tienes en casa ninguna crema hidratante y te urge nutrir la piel de las manos, igual que con el asunto de las rojeces, el aceite corporal natural es un buen sustitutivo ante la falta de crema. Si tampoco dispones de  aceite corporal se pueden buscar alternativas en algunos de los productos que tenemos a diario en nuestras cocinas, como por ejemplo el aceite de coco virgen o el de oliva. Una capa de yogur natural entero durante 30 minutos también puede ayudar.

 

Para optimizar aún más la hidratación de la zona, puedes masajear e hidratar las manos antes de dormir.

Al automasajear suavemente las palmas de las manos con la ayuda del pulgar de la mano opuesta y estirar nuestros dedos aliviamos la posible tensión generada a lo largo del día, además de favorecer una correcta circulación.  Debemos recordar que las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más usamos a lo largo del día y, sin embargo, a veces nos olvidamos de la importancia que tiene su cuidado.

 

 

Por otro lado, la hidratación de las manos antes de ir a dormir es muy importante porque, al igual que hacemos con los rituales faciales nocturnos, nos estamos asegurando de que al dormir nuestra piel no va a estar expuesta a otros agentes externos presentes durante el día, como la polución, la calefacción o el aire acondicionado, y la hidratación será  más efectiva. No hay  olvidarse de masajear también las cutículas, pues las cutículas hidratadas previenen la entrada de hongos y bacterias.

Muchas veces las tareas del hogar destruyen nuestras manos, por eso os dejamos algunos consejos.

Por supuesto, lo mejor es evitar la exposición directa de nuestra piel y nuestras manos ante productos más agresivos como los detergentes de limpieza industrial o de características similares.

 

 

Luego, como cuidados extras que podemos dar a nuestras manos, hay que tener presente la exfoliación, aunque en nuestro exfoliante de sales Per Purr utilicemos aceites de almendras dulces y de verbena exótica, la exfoliación siempre debe ser controlada y no debe realizarse si nuestra piel sufre algún tipo de irritación.

En este punto nos gustaría recalcar el baño de sales para las manos. Al igual que el masaje es favorecedor en nuestras manos, el remojo en agua tibia con sales y aceites esenciales viene muy bien para relajar los músculos de nuestras manos. En el caso de nuestros productos , si además te gustan los olores frescos te recomendaría, sin ninguna duda, nuestras sales Floral-Cure.

 

 

Rutina Masculina Per Purr

Para muchos chicos, la rutina de limpieza facial es algo un poco cansino. Pero los tiempos cambian y las necesidades también. Actualmente, muchos chicos tienen la preocupación de cuidar su piel y yo me considero uno de ellos.

Durante años probé diferentes marcas, productos y estilos de cremas. No entendía que al mezclar diferentes productos podría estar cansando mi piel y dejándola más sensible.

A partir de los 30 mi piel cambió totalmente, empezó a ser más reactiva al sol y a la contaminación. Me salen demasiados granitos en la frente debido al sudor, a las cremas y porque me toco mucho la frente para quitarme el pelo. Además de este problema empecé a notar que mis mejillas tenían un color rojizo y muy reactivo, intenté aplicar cremas más indicadas para pieles sensibles, pero como tengo la piel mixta era un problema.

Notaba que los dermatólogos y especialistas en piel me intentaban vender cada vez más productos, y yo no quería perder mucho tiempo aplicando cremas y sérums por la mañana. Pero Per Purr ha cambiado la manera de cuidarme. Primero por su sencillez, dentro de la gama facial encontramos de todo para nuestra piel, sin necesidad de tener varios tipos de productos diferentes y todo se hace con rapidez y sin preocupaciones.

 

cosmética facial masculina

 

Mi rutina diaria la hago en la ducha, ahorro agua y tiempo.

1. Aprovecho para lavar mi cara con el jabón “Calm” o si es Verano lavo con el jabón “Sunlike” que tiene una pequeña exfoliación (no lo hago todos los días para no irritar la piel), aclarar con agua tepida y ya está.

2. Si quiero hacer una exfoliación profunda a mi piel utilizo el jabón "Sunlike" que tiene una micro exfoliación y no daña mi piel.

3. Algunos días me gusta aplicar un tónico para tonificar mi piel, pero en este caso lo hago con algún tónico natural sin alcohol o con agua termal.

4. Si me tengo que afeitar algún día, aplico nuestra crema hidratante natural como gel de afeitado para la barba. Es bastante ligera e hidrata la barba y la piel evitando irritaciones.

5. Para terminar, utilizo el Facial Oil de Per Purr. En mi caso, como tengo la piel mixta, unas 3 o 4 gotas en la palma de la mano es suficiente. Caliento el Aceite con la punta de los dedos y lo aplico en el rostro, sin olvidar cuello y labios.

Este aceite, que al principio me daba recelo por tener la piel mixta, tiene la ventaja de ser también un sérum (ahorrando ya dos productos faciales), además te ayuda en el cuidado post barba, dejando la piel nutrida y sin irritaciones.

Podéis preguntaros si siendo un aceite facial, ¿no dejará mi piel más grasienta? ¡La respuesta es no! Este aceite tiene propiedades matizantes y un alto contenido (80%) en MUFAs + ceramidas, ácidos grasos monoinsaturados (especialmente ácido gadoleico y ácido erúcico) que imitan los lípidos de la piel y aportan propiedades hidratantes.

Desde la primera aplicación, noté que la piel no se quedaba brillante pero bastante nutrida y luminosa. Además no tiene un olor muy fuerte, para los que no les gustan las cremas con olores.

 

cosmetica natural españa

 

Así de sencilla es mi rutina diaria, así que probarla y dejarnos en los comentarios vuestras opiniones.

¡Hecho! Limpieza lista para empezar un nuevo día.

 

 

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu primer pedido
Subscription Form
cartmagnifiercrossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram