¿Cómo es el invierno? Parece muy obvia la respuesta, pero nos gusta que te hagas esta pregunta en voz alta, para que entiendas mejor nuestros 10 consejos para cuidarte en esta época del año.
El invierno en general hace frío, nos exponemos menos a la luz solar y en muchas zonas es incluso más seco. Obviamente esto afecta drásticamente a nuestra piel, se suele volver más seca, por la falta de luz y de humedad, por lo que tú ritual de cuidados tiene que adaptarse.
Error # 1: Te saltas la exfoliación
Es importante que no te saltes la exfoliación, ya que en invierno al estar la piel más seca, se obstruyen más tus poros y puede conllevar a tener granitos bastante incómodos.
Hay que tener también en cuenta, que como tu piel está más sensible, tienes que escoger un exfoliante poco abrasivo, con una base de alfa-hidroxi-ácidos (AHA) para que sea una exfoliación más suave y luzcas una piel radiante. Con una vez a la semana es suficiente.
Error # 2: Usas sólo hidratantes oil-free
Tienes la piel grasa o mixta, y piensas que las hidratantes son tu peor enemigo, te dejan la piel aun más grasa. Eres de los que ha dejado de hidratar la piel o usa las famosas oil-free.
Pues tenemos que desmontarte algunos mitos, la piel necesita estar hidratada, ya la tengas grasa, mixta o seca. Si dejas de hidratarla se producirá un efecto rebote, por ello tienes que buscar una crema que a largo plazo hidrate y respete tu piel.
Las nuevas cremas oil-free pueden estar bien para pieles grasas, pero durante la época de invierno, sobre todo si vives en un clima seco, te recomendamos que aparques esas cremas y pruebes a usar una que hidratante con aceites esenciales, vas a notar un gran cambio en tu piel.
Error # 3: El protector solar es sólo para el verano
Los rayos ultravioletas e infrarrojos afectan a nuestra piel todo el año. Efectivamente en verano pasamos más horas al sol, pero también en invierno vamos más a la montaña, a la nieve y nos tenemos que proteger muchísimo. Lo ideal es que incluyas el aplicar tu protector solar a tu rutina diaria, es como el cepillarse los dientes.
Error # 4: Abusas de productos para el acné
Los productos para el acné son normalmente abrasivos y los debes usar con moderación en invierno. Así no tendrán efectos no deseados sobre tu piel, como por ejemplo el dejarla más sensible, enrojecida y muy seca.
Evita sobre todo los productos que contienen alcohol. Te recomendamos que revises las etiquetas de los tónicos, muchos tienen, sustitúyelos por productos con una base de extractos botánicos.
Error # 5: ¡No cambio mi base de maquillaje por nada del mundo!
Eres una adicta a tu base de maquillaje lo sabemos, pero ¿sabes que deberías tener dos diferentes, una para verano y otra para invierno? En primer lugar, tu tono de piel seguro que varía en función de la estación del año, en verano a todos nos gusta ir a la playita y estar morenos.
Además con el calor buscamos una base con efecto mate y en invierno nos gusta una base que hidrate y tenga más humedad, para dejar nuestra cara “jugosa”.

2016-01-26-elena-hruleva-barnimages-003
¿Sabes cuidar tu piel en invierno?

Error # 6: ¡Pies y manos, en verano!
No seas perezoso, hay que cuidar los pies y las manos también en invierno, en pocos meses querrás volver a lucirlos en todo su esplendor. La primavera está a la vuelta de la esquina, por ello aprovecha e hidrata de noche con productos específicos.
Es más cómodo y fácil, lo ideal es que pongas una buena crema hidratante en los pies y los metas en un calcetín, así la piel absorberá el producto con mucha facilidad.
Error # 7: El agua para los peces
El agua es vida, es fundamental, en verano para mantenerte hidratado y fresco durante el día, pero también es importante en invierno. En esta época del año te ayudará a prevenir esos molestos resfriados y a mantener la piel hidratada.
Error # 8: Bañito caliente todos los días
Aquí vamos a ser bastante condescendientes, todos sucumbimos con este frío a darnos unos baños eternos bajo el chorro de agua hirviendo.
Pero tenemos que informarte que eso nos es nada bueno para tu piel, que si superas los 15 minutos, puedes comprometer el manto hidrolipídico de la piel que es el que retiene la hidratación. Lo sentimos, tendrás que pasar un poquito más de frio.
Error # 9: Elijes tu barra de labios por el color de moda
Es importante lucir unos labios bonitos, pero siempre nos olvidamos de cuidarlos, el truco es hidratarlos bien. Por ello te vamos a ayudar a escoger una buena barra de labios, te fijarás en los ingredientes y no sólo en el color.
Atención, los productos que contienen vaselina/petrolatum y mentol resuelven el problema de los labios agrietados al instante, pero en realidad a la larga te los siguen secando.
¡Te vuelves adicto y no paras de usarlos! Nos ponemos técnicos: la molécula del petrolatum es hidrófoba, esto significa que expulsa las moléculas de agua de la piel, aunque haga una camada “protectora”.
Lo ideal es que encuentres barras de labios ricas en mantecas vegetales, ceras y aceites, para resolver el problema desde la raíz.
Error # 10: ¿Humedad? ¿Para qué?
La humedad es imprescindible para lucir pelazo y una piel hidratada. Lo ideal es que te hagas con un humidificador de aire, es un “must” para mimarte durante los meses más secos.
El convivir con un nivel adecuado de humedad va a conseguir mejorar tu piel, tu pelo y lo más importante previene y ayuda en la mejora de las enfermedades respiratorias y alergias. Elige el modelo que más te convenga, seguro que encuentras alguno que quede monísimo en tu salón.

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu primer pedido
Subscription Form
cartmagnifiercrossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram